Nos preguntamos si Barbón será el primer presidente que certifique “la primera generación que no logre emanciparse de la casa de sus padres”.
Solo una de cada diez personas jóvenes, de entre 30 a 35 años, puede emanciparse de manera individual en Asturies.
Los poderes públicos tienen la obligación de intervenir para garantizar que el derecho a una vivienda digna sea efectivo y, en ese sentido, deben desarrollar las políticas que garanticen este derecho a cualquier persona. “Si hablamos de políticas que garanticen una vivienda pública de interés general, no hablamos de limosna inmobiliaria que garantice el Estado, sino que hablamos de hechos que garanticen un derecho fundamental”, han señalado en una rueda de prensa los portavoces del Consejo Ciudadano de Podemos Asturies, Cristina Tuero y Francisco Suárez.
En ese sentido, Tuero y Suárez han asegurado que el contexto en el que estamos en Asturies, si hablamos de gente joven, “es vergonzoso”. Puesto que en la franja de 30 a 35 años “solo una de cada diez personas puede emanciparse sola, el resto tiene que ser en viviendas compartidas o cedidas por algún familiar”. Para hacer frente a esta situación “son necesarias políticas serias”, han indicado y uno de los objetivos de Podemos Asturies es la creación de 10.000 viviendas públicas y de interés general para atender la demanda existente. Según los datos que manejamos, en los últimos cincos años en Asturies se han construido 400 viviendas. Por lo tanto “son necesarias políticas efectivas” para dar la vuelta esta situación.
Así, proponemos la rehabilitación de viviendas, nueva construcción, intermediación a través de la regulación de los precios de alquiler, una expropiación para disposición pública con el abono de un alquiler e impuestos destinados a las viviendas vacías. Sobre esto último, han explicado que “no hablamos de que las viviendas que puedan haber sido heredadas de algún familiar o las segundas viviendas, sino de grandes tenedores que especulan con viviendas vacías y aumentar los precios del alquiler y de la venta”.
Por último, nos preguntamos si Adrián Barbón será “el primer presidente que certifique la primera generación que no logre emanciparse de la casa de sus padres”, puesto que “la emancipación actualmente es muy dificultosa y si ya nos tenemos que ir hasta los 30 o 35 años para hablar de un 20 por ciento de esa población, estamos hablando de que estamos a nada ya de que sea la primera generación que no logre marcharse de casa de sus padres”.