Podemos Asturies pide el reconocimiento de ese colectivo mediante un registro que dé acceso a ayudas y descuentos en servicios

El Grupo Parlamentario de Podemos Asturies ha registrado en el Parlamento asturiano una proposición no de ley sobre familias monomarentales y monoparentales, con el objetivo de que sean reconocidas mediante un registro y la concesión de un carné que les proporcione apoyo y ayudas. La diputada Rosa Espiño apunta que «estas familias se han convertido en uno de los grupos con un riesgo de exclusión social más relevante, ya sea por problemas vinculados con el acceso al empleo (estrechamente relacionados con la brecha salarial entre mujeres y hombres), por conciliación o por la ausencia de políticas que garanticen el acceso a servicios públicos imprescindibles para responder a las necesidades de este colectivo».

Del total de 455.200 hogares con que cuenta Asturies, unos 54.700 son monoparentales, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). En el 80% de los casos la persona adulta es mujer, «por lo que habría que hablar de familias monomarentales. Más de la mitad de estos hogares se encuentran en riesgo de pobreza y exclusión, según el Informe Arope», detalla la parlamentaria de la formación morada. Lamenta que, «a pesar de que las familias monoparentales triplican a las familias numerosas, las políticas públicas no les han prestado tanta atención, y eso que son estas familias las que suelen padecer más vulnerabilidad y pobreza».

Rosa Espiño denuncia que dicho colectivo «soporta importantes cargas y figura en todos los estudios como una masa social heterogénea especialmente vulnerable por tener, normalmente, una única fuente de ingresos y numerosos problemas. Ni siquiera poseen una definición legal clara». Frente a eso, añade, «proponemos un sistema similar al de las familias numerosas para aumentar la calidad de vida de las monomarentales y monoparentales con descuentos, por ejemplo, en el transporte público, matrículas universitarias, vivienda u ocio».

En la citada proposición no de ley se definen dos tipos de familias monoparentales: aquellas en las que hay una sola persona progenitora (por la situación que sea) y otras en las que por distintas circunstancias, como hospitalización o privación de libertad de uno de los progenitores, una sola persona debe hacerse cargo de la familia.