El secretario general visita a hosteleros del valle de El Nalón junto con las concejalas de Samartín, Llangréu y Llaviana y critica que “cuando se deciden los sueldos de los consejeros no hacen falta tantas reuniones, alianzas y demás burocracia”.

Pedimos al Gobierno asturiano, entre otras cosas, que las medidas del fondo de rescate sean suficientes, que se permita el cierre voluntario suspendiendo gastos y que se complementen los ERTE con 250 € mensuales

Podemos Asturies ha exigido una vez más que las ayudas para compensar las pérdidas económicas por la pandemia “lleguen ya” a los sectores más afectados. Así lo ha solicitado el secretario general de los morados, Daniel Ripa, en una visita a L’Entregu para conocer de primera mano las necesidades del sector de la hostelería y el comercio. Ripa, que ha estado acompañado por las concejalas Charo Linares (Samartín), Rosa Prieto (Llangréu) y Ana Gregorio (Llaviana), ha señalado que estos sectores “están padeciendo un cierre encubierto” y por este motivo ha pedido al Ejecutivo autonómico que “pague las ayudas ya”.

En ese sentido, el secretario general de Podemos Asturies, ha manifestado que “a la hora de fijar el sueldo de los consejeros del Gobierno, no hay tantos foros, alianzas ni burocracia como la que hay a la hora de pagar a los hosteleros y comerciantes”. “No es normal que no lleguen las ayudas”, ha añadido. Además, según él muchos negocios “no superan un tercio de la facturación que tenían antes de la pandemia del covid-19. Y, teniendo esto en cuenta, “las compañías eléctricas no les permiten rebajar la potencia contratada y siguen pagando lo mismo de alquiler, por lo que cada día están más endeudados”.

Por estos motivos, Ripa ha propuesto una serie de medidas “sencillas” y que ya se vienen aplicando en otras comunidades autónomas como Galicia, Cantabria y Cataluña y que se llevarán como proposición no de ley al Parlamento asturiano. Así, Podemos Asturies propone que, además de que se paguen las ayudas de manera inmediata, que se permita el cierre voluntario suspendiendo los gastos; que se suspenda el pago de los alquileres; que se complementen los ERTE a los trabajadores con una ayuda de 250 €; que se suspendan los recibos de la luz y de tv e internet; o que no se excluya de las ayudas a quienes tengan deudas como consecuencia de la pandemia. “Es inaceptable que se esté racaneando a los hosteleros y comerciantes cuando se han rescatado bancos y autopistas”, ha manifestado.

Por su parte, las concejalas de Podemos del Valle de El Nalón, han reclamado agilidad en los pagos de las ayudas para los hosteleros y comerciantes y que las entidades locales pongan a disposición de los y las afectadas medidas que complementen a las ayudas autonómicas. Además han solicitado que se les supriman de manera temporal el cobro de las tasas municipales.