El diputado de Podemos ha solicitado información a la Consejería de Infraestructuras y al Ayuntamiento de Castropol sobre el expediente urbanístico de la casa familiar del dirigente de Vox en el concejo
Daniel Ripa ha solicitado a la Consejería de Infraestructuras y al Ayuntamiento de Castropol la información urbanística sobre las propiedades que Javier Ortega Smith posee en la localidad de As Figueiras, tras conocer en los medios de comunicación posibles irregularidades. Se trata, como así han informado los medios, de que un almacén de uso industrial y la fábrica de conservas, propiedad de la familia del secretario general de Vox, se reconvirtieron en una segunda residencia sin haber solicitado las preceptivas licencias urbanísticas de cambio de uso.
Para Ripa, de ser ciertas estas informaciones “nos encontraríamos con una vivienda construida ilegalmente y, por lo tanto, no tendría las licencias oportunas para ese uso”. El secretario general de Podemos Asturies, ha recordado que esta propiedad aparecer en la declaración de bienes del político de Vox y en la información que aparece en el catastro esa vivienda sigue apareciendo como de uso industrial. “Lo que corresponde conocer es si las licencias de obras se solicitaron y por eso solicitamos a ambas administraciones, autonómica y local, esa información”, ha explicado el secretario general de la formación morada.
En ese sentido, Ripa ha afirmado que en el caso de que no se hayan solicitado tales permisos “el Servicio de Disciplina Urbanística del Principado de Asturies tiene que velar por la legalidad de la protección urbanística con la suspensión de los posibles usos ilegales de esa vivienda”. Además, Ripa ha invitado a Ortega Smith a dar explicaciones públicas sobre este asunto “ya que es un alto cargo representativo de nuestro país y debe aclarar la situación. Es extraño dar lecciones de ética al resto de fuerzas políticas y después no explicar las cosas que el afectan a uno mismo”.
El secretario general de Podemos Asturies también ha recordado el caso de Rocío Monasterio que tuvo mucha polémica con las licencias de su estudio en Madrid. “No sabemos si este tipo de cosas quitan puntos o que dan puntos y legitimidad en un partido como Vox. En cualquier caso, nosotros creemos que hay que cumplir la ley y que tiene que ser igual para todo el mundo, sea del partido político que sea”, ha considerado.