El diputado de Podemos Asturies solicita también información sobre la situación del recinto de la Feria de Muestras de Xixón y exige que, si hay decenas o centenares de camas vacías en el HUCA, las personas convalecientes sean atendidas prioritariamente en el HUCA

El diputado de Podemos Asturies, Daniel Ripa, ha exigido al Gobierno asturiano que “no se espere un solo día más en la realización de test para personas mayores”. Para eso, ha solicitado utilizar los miles de test rápidos con los que cuenta el Principado para “hacer un barrido rápido de las residencias y detectar en qué establecimientos residenciales han aparecido casos de coronavirus”.

De esta manera, en todos aquellos lugares donde exista al menos un caso, “deben realizarse complementariamente la prueba de PCR, que requiere un análisis en los laboratorios”, ha incidido Ripa. Para el diputado de la formación morada, “es extraño tener munición sin utilizar”, en referencia a los test rápidos. Estos test detectan la presencia de anticuerpos en las personas y, utilizados para hacer un screening permitirían detectar en pocos días en qué centros ha habido o está habiendo casos de coronavirus, lo que requeriría pruebas adicionales a todos los residentes.

Según ha manifestado Ripa, hasta la fecha el Gobierno asturiano “sólo se ha comprometido a realizar test al personal sociosanitario, pero no a los residentes. Sin embargo, Podemos Asturies lleva insistiendo desde el pasado 19 de marzo en que la única fórmula de frenar la extensión de los contagios en las residencias es detectando a pacientes asintomáticos que no están aislados y que por lo tanto cuentan con riesgo de diseminación del virus”. Además, ha asegurado que “vamos un mes tarde y hemos pasado de 20 contagios a más de 500, con casi un centenar de personas fallecidas en residencias, el 60% del total”.

Por otro lado, el diputado de Podemos Asturies, ha solicitado información sobre los equipos técnicos y recursos humanos con los que va a contar y si esos recursos van a ser los adecuados en el hospital de campaña habilitado en el recinto ferial Luis Adaro. Aunque ha apoyado esta iniciativa, que debe prever potenciales situaciones de desborde del sistema hospitalario, Ripa ha insistido en que sólo se utilice, asegurándose de contar con especialistas en medicina interna, “una vez que el HUCA no cuente con camas ni recursos humanos”.

En ese sentido, ha considerado que “no es normal que el HUCA tenga decenas o centenares de camas vacías, con profesionales cruzados de brazos, y que sin embargo se envíe a un hospital de campaña como el del recinto ferial, a personas mayores convalecientes a recuperarse”. Según él, estas personas “cuentan con farmacologías complejas que requieren un control adecuado de los fármacos que necesitan y, en ese sentido, el HUCA cuenta con circuitos ya establecidos y profesional especializado”.