Para Podemos Asturies en un momento de especial dificultad, como es el actual, es más necesario aún apoyar a los colectivos que pueden ser más desfavorecidos, entre ellos los estudiantes universitarios y, por tanto, hay que rebajar las tasas universitarias. En ese sentido, Daniel Ripa ha pedido al consejero de Ciencia, Innovación y Universidad, que “deje de ser insumiso a la propuesta del Ministerio de Universidades de rebajar las tasas universitarias”. Para el diputado de la formación morada, sobre la mesa “el Gobierno de España está planteando que los estudiantes de Asturies paguen menos por las matrículas y la respuesta del Ejecutivo asturiano no puede ser la que ha sido hasta ahora de decir que no van a rebajar ni un solo euro para el curso que viene”.
Para el diputado de la formación morada, ese esfuerzo realizado en ese momento “no se puede paralizar ahora” y, en esa línea ha insistido en que “hay que bajar las tasas universitarias “ y por eso desde Podemos Asturies se han remitido al Gobierno asturiano tres medidas concretas: que no se penalicen las segundas y terceras matrículas y, por lo tanto, que tengan el mismo coste que la primera; al reducción a la mitad del coste de los créditos para el curso que viene; y la devolución de la matrícula del segundo cuatrimestre del curso 2019-2020 al no ser presencial como consecuencia de la pandemia, o en caso de que el alumnado lo prefiera, que se compute por el importa de la matrícula del primer cuatrimestre del curso 2022-2023.
Por otro lado, Ripa ha registrado en sede parlamentaria dos preguntas y una interpelación dirigidas al titular de Ciencia y Universidad para que conteste, en primer lugar si el Gobierno asturiano piensa rebajar el coste de matricula para el curso 2020-2021 en sintonía con la petición del Ministerio y en consonancia con el acuerdo firmado con Podemos Asturies que bajó ya un 25% el precio en grado y máster en el presente curso; en segundo lugar, qué medidas de apoyo a las y los estudiantes de la Universidad de Oviedo va a llevar a cabo esta consejería en esta difícil situación de emergencia económica, sanitaria y social; y en tercer lugar, la interpelación sobre política universitaria y, en especial, sobre medidas de apoyo y reducción de costes para estudiantes de la Universidad de Oviedo.