El secretario general participó en la movilización convocada por Coespe en Madrid para exigir una auditoría pública de las cuentas de la Seguridad Social

Registramos una proposición no de ley para su debate en el Parlamento asturiano

Daniel Ripa, participó este miércoles en la concentración, frente al Congreso de los Diputados, convocada por la Coordinadora Estatal por la Defensa del Sistema Público de Pensiones (Coespe), para exigir una auditoría de las cuentas de la Seguridad Social y donde, los convocantes han anunciado una gran marcha sobre Madrid desde distintos puntos del Estado para el mes de octubre para solicitar la sostenibilidad del sistema público de pensiones. Además, han presentado una campaña de recogida de firmas a través de la plataforma change.org.

Todas aquellas personas interesadas en apoyar esta iniciativa pueden hacerlo desde este enlace: https://www.change.org/p/ministerio-de-inclusi%C3%B3n-seguridad-social-y-migraciones-auditor%C3%ADa-contra-el-saqueo-sistem%C3%A1tico-de-las-pensiones

Por su parte, Ripa ha manifestado que los y las pensionistas “no tienen la culpa de que el Gobierno destinase el dinero de las pensiones para pagar otro tipo de cosas como, por ejemplo, pago de deuda o pago de incentivos a la empresa privada”. Y, por lo tanto, las reivindicaciones de Coespe “son muy razonables”. Ha recordado que varios estudios han señalado que, al menos cien mil millones de euros podrían haberse destinado “a otras cosas que poco tenían que ver con el pago de las pensiones”.

Así, según ha señalado, cuando se está hablando de que las pensiones no son sostenibles o que hay que tomar medidas para retrasar la edad de jubilación “lo primero que había que saber es que, si no hay dinero, por qué se ha producido eso y cómo se va a recuperar”.

En ese sentido, Ripa ha manifestado que desde Podemos Asturies “apoyamos la petición de Coespe para que se ponga en marcha esa auditoría de las cuentas de la Seguridad Social y así detectar los gastos indebidos y conocer cuál es el déficit de financiación que hay que recuperar para que las pensiones sean sostenibles, antes de buscar otra iniciativa”.

Además, ha señalado que ha presentado una proposición de ley en el Parlamento asturiano para que este se posicione “del lado de los pensionistas y del sentido común y no del lado de quien se ha aprovechado de la Seguridad Social para otros fines”. Por último, ha asegurado que la sostenibilidad del sistema de pensiones “no tiene que recaer en mayor carga sobre los y las pensionistas y sobre la clase trabajadora, sino en recuperar parte del dinero perdido”.