Podemos lleva a la próxima Comisión de Salud una batería de preguntas sobre las deficiencias en el sistema sanitario de la villa de Xovellanos, entre ellas la puesta en marcha de las obras del centro hospitalario de referencia de la ciudad
Llevaremos a la próxima Comisión de Sanidad de la Xunta Xeneral, que se celebrará el próximo lunes, las quejas de los vecinos y vecinas de Xixón con los retrasos en la ampliación del Hospital de Cabueñes, y de las obras de los centros de Salud de La Camocha y La Braña. Así lo ha anunciado este viernes el diputado Daniel Ripa en una rueda de prensa junto con la edil de Podemos-Equo Xixón, Laura Tuero, el presidente de la Federación de Asociaciones Vecinales (FAV), Manuel Cañete, y el responsable de la Comisión de Salud de la FAV, Javier Civieta.
Ripa, ha reclamado el inicio de las obras de la ampliación del hospital xixonés para acabar el aumento de derivaciones a la sanidad concertada y privada. Según ha explicado, este retraso en las obras “está provocando más derivaciones de la pública a la privada”. Para el diputado de Podemos Asturies “la cercanía es sinónimo de seguridad para los pacientes” y en esa línea ha asegurado que desde la formación morada “apostamos por reforzar la sanidad pública”, algo que en el caso de Xixón pasa por empezar las obras del centro hospitalario.
El diputado ha recordado que dichas obras tenían que haber empezando en el 2019 y, por lo tanto, no se han ejecutado los 8 millones de euros presupuestados para ello. En ese sentido, Ripa ha denunciado que “no se pueden incumplir sistemáticamente los acuerdos pactados con los vecinos y vecinas. Hay que actuar ya”. Además, ha recordado que en Xixón “había un consenso para la ampliación y la apertura rápida del hospital”.
Por su parte, la edil de Podemos-Equo Xixón, ha explicado que Podemos Asturies también llevará a esa comisión de Sanidad en la Cámara asturiana, “el malestar de los vecinas y vecinas de nuestra ciudad con los ajustes en los centros de Atención primaria”. Así, ha asegurado que la ciudadanía de Xixón “quiere saber si se va a seguir con la concentración de consultas pediátricas en varios centros de salud, en lugar de descentralizarlas en varios centros, aumentando la seguridad de los y las profesionales sanitarias”. Además, ha criticado que las propuestas en materia de sanidad “no se pueden limitar a estrategias de ajustes. Como el incrementalismo del gasto o el asistencialismo en provisión de unos servicios”.
Por otro lado, los representantes de la FAV han reclamado la restauración de la atención continuada. “Pasamos mucho tiempo luchando porque la descentralización fuera una realidad en la sanidad y, ahora nos llevan a un sistema de deterioro de la atención primaria”, han denunciado.