Podemos Asturies remite al Gobierno un documento con sus propuestas en materia sanitaria y sociosanitaria de cara a la negociación presupuestaria.
El retorno de profesionales sanitarios que abandonaron Asturies, la creación de las nuevas categorías profesionales o la dotación de más personal para las residencias de mayores, entre las prioridades.
Hemos remitido al Gobierno asturiano, de cara a la negociación de las cuentas autonómicas, una serie de medidas “con el objetivo común de fortalecer la salud de los y las asturianas”, en palabras de Covadonga Tomé, responsable de Sanidad de la formación morada. Tomé, ha criticado que en las sucesivas reuniones mantenidas con el Ejecutivo “nos sorprende que hasta la fecha no se ha tratado ninguno de los temas de salud. Desde Podemos Asturies enviamos una serie de propuestas para que la FSA las valore”.
La responsable de Salud de la formación morada ha destacado que, ante la falta de personal en las diferentes categorías sanitarias, “proponemos la creación de un censo serio y pormenorizado de todos y todas las profesionales que, por diferentes motivos se han marchado a trabajar fuera de Asturies, permitiría recuperar a estos profesionales”. Esta medida va ligada a unas condiciones laborales “lo suficientemente buenas para que estas personas prefieran retornar y desempeñar su labor aquí”.
Otras de las medidas que Podemos Asturies propone en esta negociación presupuestaria sería la creación, de acuerdo con la ley de 2018, de las nuevas categorías profesionales y que “en Asturies no están reconocidas. Como por ejemplo la de Técnico Superior de Documentación o en Nutrición y Dietética. Todas estas categorías profesionales deberían reconocerse y dotarse presupuestariamente las plazas necesarias para su desarrollo”, ha apuntado. Además, también ha recordado que una de las prioridades de Podemos Asturies “es la mejora de la transparencia y las buenas prácticas en el ámbito de la sanidad”.
Por otro lado, en cuanto al ámbito sociosanitario la formación morada propone la incorporación de más personal y el acceso de este a la formación continuada “de manera que nuestros mayores en las residencias estén atendidos por personal suficiente y con la formación adecuada para atender a sus requerimientos y necesidades”, ha manifestado Tomé que también ha señalado que otra de las propuestas prioritarias “es hacer un esfuerzo importante en la inspección de las residencias de manera que se haga un análisis pormenorizado y detallado de con qué recursos humanos, físicos y estructurales cuentan y cómo estos recursos se adaptan a las verdaderas necesidades de la población mayor”.
Para Podemos Asturies “es fundamental que las residencias sean no solo un lugar confortable, sino también un lugar seguro. Y en estos momentos la inspección que solicitamos que se realice es un paso imprescindible”, ha alertado Tomé.