Lucía Montejo manifestó en Bruselas que “desde Podemos Asturies vamos a seguir apoyando a los bomberos forestales en lucha». Así lo hizo en un encuentro con una veintena de representantes de la Plataforma de Asociaciones y Sindicatos de Bomberos Forestales con el objetivo de visibilizar la problemática del sector. Nuestra diputada, que participó junto a la eurodiputada Estefanía Torres, hizo hincapié en la ley en la que Podemos está trabajando para «crear un marco legislativo estable que garantice el respeto a los derechos laborales de los trabajadores”. En el acto intervinieron Gabriel García, portavoz del colectivo de trabajadores del SEPA, y Miguel Garrido, en nombre de AGUMNPA, la Asociación de Guardas del medio natural. Entre las medidas planteadas destacan la eliminación de la categoría de bombero auxiliar así como la unificación de la guardería del medio natural, dado que en la actualidad “está compuesta por agentes que están repartidos en cuatro Direcciones Generales dependientes de tres Consejerías distintas”.
Lucía Montejo ha recordado que la ley persigue, ante todo, “garantizar que el SEPA sea un servicio público” y ha insistido en que “no vamos a consentir que PSOE y PP privaticen el Servicio de Emergencias”. En ese sentido, destacó la apuesta de Podemos por “el blindaje de lo público ante los intereses privatizadores del PP” y la intención de nuestro grupo parlamentario de “desmantelar la red clientelar del PSOE en la gestión forestal para apoyar a las pequeñas empresas arraigadas en el territorio que dan trabajo y vida a los pueblos”.
Por su parte, Estefanía Torres afirmó que “la precarización de la profesión está directamente relacionada con el fracaso de las políticas de prevención y conservación del monte”. Nuestra eurodiputada manifestó que “son absolutamente lamentables las condiciones en las que trabajan los bomberos forestales que se juegan la vida por defender un bien común como es el monte percibiendo sueldos que están muchas veces por debajo de los 900 euros mensuales”.