Lucía Montejo considera “imprescindible” una estrategia para el patrimonio industrial asturiano y que se valore como conjunto patrimonial y no como elementos aislados

La diputada de Podemos Asturies, Lucía Montejo, ha visitado este jueves el patrimonio industrial del valle de Turón (pozo Santa Bárbara, pozo San José y pozo Espinos, entre otros), acompañada por el diputado Héctor Piernavieja y miembros de Podemos Mieres. En declaraciones a los medios previas al inicio de la visita, Montejo ha criticado que el pozo San José “es un buen ejemplo de la mala gestión de los recursos en infraestructuras que, a día de hoy, permanecen paralizadas”.

La diputada ha aprovechado para recordar que desde hace meses, desde Podemos Asturies se viene insistiendo en la necesidad de que haya un plan de patrimonio industrial para Asturies, como así solicitó el grupo parlamentario en la Cámara a través de una iniciativa, que contó con el voto en contra del PSOE. “Es imprescindible una estrategia que desarrolle un mapa de las necesidades y de los recursos existentes, con el fin de plantear una gestión integral del patrimonio asturiano”, ha explicado para después matizar que ese patrimonio “va más allá del patrimonio minero”.

De otra manera, Montejo ha anunciado que desde Podemos se va a apoyar tanto que el Principado devuelva al Ayuntamiento de Mieres los dos millones de euros que adelantó el consistorio para rehabilitar la explotación minera, como que esta instalación sea destinada a un uso turístico o cultural, una petición que hizo extensible al Pozo Santa Bárbara.

Por otra parte, la representante de Podemos en la Xunta Xeneral, ha criticado que en Asturies, pese a contar con conjuntos patrimoniales de primer orden a nivel europeo, “se están cayendo” y ha incidido en la necesidad de llevar a cabo “actuaciones integrales sobre el patrimonio, ligadas a proyectos de uso que garanticen su viabilidad”. Al mismo tiempo ha señalado como responsable al Gobierno autonómico de “no querer liderar una cuestión tan importante como el patrimonio industrial”. Pese a reconocer que la participación privada por parte de sindicatos, empresas y asociaciones “es necesaria”, ha considerado que quien “debe de tener” la visión de conjunto para hacer frente a la gestión es el Principado. Para Montejo, el Gobierno autonómico, en este ámbito y en otros como el patrimonio etnográfico, “está haciendo dejación de funciones”.