El grupo parlamentario morado registrará en la Junta una proposición no de ley para atajar la sangría de puestos de trabajo
El Grupo Parlamentario de Podemos Asturies registrará en los próximos días en la Junta General una proposición no de ley con la que reclama del Gobierno asturiano un protocolo de actuación ante empresas en crisis con el fin de revertir la sangría de puestos de trabajo que padece nuestra comunidad autónoma en los últimos años. Así lo anunció este mediodía en la Casa de Cultura Escuelas Dorado de Sama de Llangréu la diputada autonómica Lorena Gil, que participó en la Asamblea Social sobre Industria, Economía, Derechos Laborales, Generación de Empleo y Sostenibilidad. La parlamentaria responsable de economía y empleo en el partido morado considera «absolutamente necesario establecer un protocolo, un sistema de actuación que dé respuesta a empresas que están entrando en una situación difícil, empresas que necesitan ser reflotadas o estructuradas o empresas que están en peligro de extinción a pesar de que son viables».
La diputada recordó que en Asturies «se producen cada año alrededor de 600 expedientes de regulación de empleo, que afectan a un promedio de 6.000 trabajadoras y trabajadoras», y afeó la respuesta ante ello del Gobierno asturiano, que «suele responder ofreciendo ayuda bajo intereses espurios y en ocasiones sólo cuando ejercen presión los colectivos afectados». Ve imprescindible articular «un sistema ‘protocolizado’ para dar respuesta a través de los diferentes mecanismos que ya existen en la Administración, a través de una coordinación efectiva y de un uso eficiente de las herramientas de promoción empresarial de las que dispone el Principado». Con ello se pretende «reflotar a un determinado número de empresas que con la inexistencia actual de un protocolo están abocadas al cierre, con la consiguiente pérdida de puestos de trabajo, impagos a autónomos y pymes, y descenso de la recaudación impositiva del Principado».
Cerca de un centenar de personas participaron en la Asamblea Social de las Escuelas Dorado, donde se organizaron diferentes grupos de trabajo con colectivos de empresas en crisis, así como representantes de microempresas, autónomos y trabajadores, trabajadoras y emprendedores de economía social. Al encuentro también acudieron la eurodiputada Tania González, el hasta ahora diputado estatal Segundo González, la diputada autonómica Paula Valero y los diputados autonómicos Emilio León, Daniel Ripa y Enrique López.