Daniel Ripa, Sofía Castañón, Ángela Vallina (IU) y Damián Manzano (CC.OO.) escenificaron hoy esta alianza en defensa de la industria asturiana, que se plasmará en una acción común para sacar adelante en el Congreso la Ley de Industria presentada por Izquierda Unida de Asturies y aprobada por la Xunta Xeneral.

Sofía Castañón: «La Llei d’Industria ye frutu de la movilización social. Cuando non tenemos una soberanía industrial sólida y fuerte convertímonos en un Estáu y, por lo tanto, en unos pueblos, y por lo tanto, en una Asturies que ye débil ante la xestión de una crisis. Ye importante tener una respuesta que vaya en consonancia con esa movilización social, coles demandes de derechos llaborales y de tener futuro p’Asturies. Esi ye el compromisu asina como el del trabayu coordináu nesti procesu de tramitación que munches veces pue dilatase nel tiempu. Pensamos que esto no ye algo que podamos permitinos porque tenemos que tener ya un proyectu de país p’Asturies que comprenda la gran importancia que tien la política industrial».

Daniel Ripa: «Hoy estábamos hablando de industria asturiana, hablando de una ley que va a ser llevada al Congreso, que tiene que aprobarse rápidamente y que, de alguna manera, tiene que definir que la industria asturiana es estratégica no solamente para Asturies, es estratégica para el conjunto del país. Desde Podemos Asturies defendemos que tiene que haber un Estado fuerte que impulse la economía, que impulse la reindustrialización, que impulse el mantenimiento de la industria y que no deje a ningún trabajador ni trabajadora atrás. Tiene que haber futuro para Asturies. Tenemos que entender lo que supone para un país tener una industria fuerte. Mensaje claro de unidad con Comisiones Obreras, con Izquierda Unida y con el conjunto de Podemos de la necesidad de apoyo a que un país, cuando tiene industria, mejora la economía, mejoran los salarios, se reducen las desigualdades y, por lo tanto, se garantiza un futuro. Queremos una Asturies que sea más que un sector servicios».