Emilio León, portavoz de Podemos Asturies en la Xunta Xeneral, hizo entrega este martes, en nombre del grupo parlamentario, de una donación de mil euros a representantes de la Asociación asturiana de intoxicados por metales pesados y agentes químicos. En el encuentro, que tuvo lugar en el Centro Cívico Los Canapés de Avilés, también estuvieron presentes los diputados autonómicos Rosa Espiño y Andrés F. Vilanova, y los concejales de Somos Avilés, Xune Elipe y Yolanda Suárez.
Esta donación procede de los excedentes salariales de los parlamentarios, dada la limitación salarial de la asignación que reciben, y se realiza a través de la iniciativa Proyecto Asturies, con la que contribuye la formación. Concretamente, en el marco de la línea “12 Lluches”, los diputados destinarán 12.000 euros a lo largo de este año, a razón de 1.000 euros mensuales, a causas que necesiten apoyo de forma inmediata. La primera ha sido para esta asociación sin ánimo de lucro creada por los trabajadores intoxicados en Asturiana de Zinc a finales de 2012. El derecho a la salud es inalienable, pero a estas personas se les niega la atención especializada que necesitan, se eluden responsabilidades. Deben luchar por conseguir lo que, en justicia, deberían haber recibido desde el principio.
Emilio León incidió en que los trabajadores afectados “llevan cinco años esperando por una solución, durante los cuales su salud se ha deteriorado, mientras tienen que hacer frente a las empresas IMSA y AZSA, y a la mutua Fremap, que no asumen sus responsabilidades, como tampoco lo hace la administración del Principado”. Por ello, León puso de manifiesto que “necesitan todo el apoyo que podamos darles y, sobre todo, visibilizar una causa que no puede caer en el olvido”. “Es un símbolo nada más, una pequeña aportación para que puedan seguir con su lucha”, afirmó, para terminar agradeciéndoles que personas así “devuelvan la dignidad a esta tierra”.
Víctor Calota, uno de los afectados, agradeció por su parte a Podemos esta aportación, que servirá, explicó, para pagar abogados o controles médicos en un momento en el que la empresa no quiere cumplir con el protocolo suscrito.