Comprometémonos a trabayar pa qu’haya’l mayor consensu social y políticu na defensa de la oficialidá y solicitamos al Gobiernu asturianu que lleve alantre, reglamentariamente dende yá, la Llei d’Usu del asturianu y gallego-asturiano pa proceder a la normalización dafechu

Dende Podemos Asturies tamos acabante de llanzar nes nuestres redes sociales una campaña onde reclamamos que la nueva normalidá a la que nos empobinamos incluya una demanda compartida por una mayoría amplia d’asturianes y asturianos. Ello nun ye otro que la oficialidá. La campaña “Na nueva normalidá, oficialidá”, recuerda qu’usar l’idioma propiu ye un derechu de toos y de toes, y que ye responsabilidá de les nuestres instituciones ampliar los derechos de la ciudadanía p’afondar na democracia.

Nun momentu como esti, hai que recordar que na llexisllatura pasada Podemos Asturies consiguió un fechu históricu al llogar qu’empezaren los trámites pa la reforma del Estatutu d’Autonomía. Una propuesta que contó colos votos de Izquierda Xunida, pero non de la FSA. Con too y con ello, ye agora cuando hai que dir un pasu más y dende Podemos Asturies comprometémonos a trabayar pa que se sume la mayor parte de fuercies polítiques.

Nesi sentíu, solicitamos a Adrián Barbón que se comprometa col asturianu y col gallego-asturiano y abra dende yá mesmo la reforma del Estatutu d’Autonomía pa que, dientro d’esi marcu llegal, se busquen los alcuerdos que’involucren al resto de partíos políticos del arcu parlamentariu. Amás, pedimos al Gobiernu asturianu que lleve alantre reglamentariamente la Llei d’Usu, porque a poco de que se cumplan 22 años de la so aprobación, queden munchos ámbitos nos que se tien que poner en marcha la normalización como por exemplu, dende l’ámbitu educativu, facilitando l’estudiu de la llingua asturiana y el gallego-asturiano como una asignatura más, non optativa; o incluyendo un impulsu firme a la presencia normalizada na radio y na Radio Televisión Pública Asturiana.

Por último, queremos que l’Executivu asturianu esplique cual ye’l so modelu de política llingüística y qu’aclare, más allá de declaraciones que normalmente queden en nada, los plazos previstos p’avanzar hacia la oficialidá; de qué manera se va a materializar en cada área del Gobiernu; y con qué presupuestu va contar.