Para este año 2017, desde Podemos Asturies presupuestamos entre 40.000 y 50.000 euros que irán destinados a iniciativas sociales dentro de Proyecto Asturies, a través de las donaciones del excedente salarial de nuestros cargos públicos. Habrá dos convocatorias anuales de 15.000 euros y una bolsa de entre 10.000 y 20.000 euros, lo que supone un aumento sustancial frente al año pasado, cuando hubo una única convocatoria de 15.000 euros, mientras que el resto de las donaciones se destinaban a una bolsa común a nivel estatal de financiación de proyectos.

Este cambio en la gestión supondrá triplicar la inversión en Asturies» description=»Es la primera agrupación autonómica de Podemos en la que se apuesta por este modelo de gestión directa de las donaciones

“Triplicamos el esfuerzo en proyectos sociales”, ha destacado este miércoles en rueda de prensa el secretario general de Podemos Asturies y también diputado, Daniel Ripa, que ha presentado la iniciativa junto a la responsable de Proyecto Asturies, Flor Baldó.

Ripa ha incidido en que se trata de “una apuesta estratégica para nosotros, ya que, por mucho que los presupuestos de La Moncloa no traigan inversiones a esta tierra, creemos que hay una riqueza social en Asturies en asociaciones, colectivos sociales o proyectos que hay que apoyar: medidas para la integración social de niños y adolescentes, para favorecer la igualdad entre hombres y mujeres, centros sociales cooperativos, apoyo a empresas en lucha, a cooperativas sin ánimo de lucro. Hay muchísimos proyectos que merecen apoyo y respaldo a través de las donaciones de nuestros diputados y diputadas”.

Descentralización

La iniciativa responde a una apuesta política de Podemos Asturies por la descentralización financiera, económica y organizativa de la formación, que ya mantuvo durante Vistalegre II y que ahora se concreta. “La gestión de nuestros proyectos sociales ya no va a estar centralizada a nivel estatal, como sucedió en 2015 y 2016, sino que a partir de 2017 vamos a impulsarla desde la propia comunidad autónoma. Es la primera agrupación territorial de Podemos que apuesta por una gestión directa de los proyectos sociales, que consideramos que va a conseguir una gestión más eficiente, que permite aprovechar más recursos, triplicando la cuantía económica para la financiación y doblando las convocatorias, para poder apoyar más proyectos”, afirmó el secretario general.

Podemos “debe aspirar a ser más que un partido político, tiene que ser un movimiento ciudadano que se preocupe por cualquier problema de la ciudadanía y no solo por presentar iniciativas en los parlamentos. El primer paso para cambiar la sociedad es moverse, no podemos esperar a que cambien las leyes en el Parlamento sino cambiar las cosas en el día a día”.

En esa línea, Flor Baldó ha presentado las bases de esta convocatoria de Proyecto Asturies, disponibles en la página web de la iniciativa (proyectoasturies.info) y ha explicado que se abrirá un plazo de presentación de proyectos que terminará el 30 de Junio. Un aspecto clave es que las ayudas, además de las económicas, van a ser en materia de formación, asesoramiento y asistencia técnica para que estas organizaciones puedan poner en marcha sus proyectos. Las líneas prioritarias van desde la economía social, la cooperación, a la intervención para ayudar a la exclusión social.