El evento, que se desarrollará online, ofrecerá debates sobre cómo ha afectado la pandemia a la gente joven, qué retos tiene Asturies en este nuevo ciclo político o la situación actual de la monarquía.
Isabel Serra, Rafael Mayoral, Antonio Maestre, Blanca Cañedo o José Manuel Zapico, serán algunas de las participantes.
El próximo viernes 25 y sábado 26 de septiembre se va a desarrollar la 1ª edición de la Universidad Popular Asturiana organizada por la Escuela Clara Campoamor. Durante estas dos jornadas y para arrancar el curso político, desde Podemos Asturies se van a ofrecer una serie de debates sobre medios de comunicación alternativos, juventud, retos políticos en Asturies, cultura y la situación de la monarquía. Las jornadas se desarrollarán a través de la aplicación Zoom y las plazas son limitadas hasta completar aforo. Es por ello que para reservar plaza es necesario enviar un mensaje de WhatsApp al número de teléfono de Podemos Asturies 684 61 87 94, indicando que se quiere asistir.
La Universidad Popular Asturiana nace porque, debido a la crisis sanitaria del Covid-19, desde Podemos Asturies hemos aplazado nuestra tradicional ‘Folixa Popular’ que todos los años organizamos el día de Asturies para dar arranque al curso político. Pero no queremos renunciar a la parte política, de formación y debate que todos los años se desarrollaba en este encuentro con la ciudadanía. Eso sí, la Universidad Popular viene para quedarse y ya estamos trabajando en poner en marcha la segunda edición para el año que viene.
En ese sentido, Francisco Suárez, portavoz del Consejo Ciudadano de Podemos Asturies, ha explicado que “dentro del contexto social y político que nos está marcando la crisis sanitaria y con la responsabilidad que tenemos como organización política, en Podemos Asturies este año no hemos podido organizar la ‘Folixa Popular’ que cada año celebramos para festejar el Día de Asturies. Pese a ello, no hemos querido renunciar a continuar fortaleciendo los espacios de participación ciudadana que hemos venido tejiendo estos últimos años, ni tampoco la parte que dedicábamos en esta celebración a la política, la formación y el debate”. Precisamente por estas tres cosas nace la Universidad Popular Asturiana”.
Este año vamos a contar con Invitados e invitadas como Isabel Serra, Antonio Maestre, Rafael Mayoral, Blanca Cañedo, José Manuel Zapico o Ter García, y debatirán con, por ejemplo, Daniel Ripa, Enrique López, o Xune Elipe sobre las siguientes temáticas:
-Medios de comunicación y la actualidad del panorama comunicativo marcado por la crispación política, la pandemia y la fuga del Rey.
-Cómo se han visto los y las jóvenes afectados por la pandemia para desarrollar su proyecto de vida.
-Qué retos tiene Asturies en este nuevo ciclo político que empieza ahora y acaba en 2023 con las próximas elecciones autonómicas y municipales.
-Cómo se tiene que adaptar el mundo de la cultura para seguir desarrollando actividades teniendo en cuenta a las condiciones impuestas por la pandemia.
-La situación de la monarquía, la realización de un hipotético referéndum y qué pasos tenemos que dar como sociedad para alcanzar una posible república.