Exigimos al PSOE “una solución inmediata” para las 7.000 personas afectadas por la falta de coordinación entre el Gobierno asturiano y el Ministerio de Seguridad Social
Rafael Palacios, Cristina Tuero y Francisco Suárez han reclamado que se les abone la retroactividad a los y las perceptoras de estas ayudas y que se contrate más personal para agilizar los trámites
Podemos Asturies ha mostrado su malestar ante la falta de coordinación entre el Gobierno asturiano y el Ministerio de Inclusión y Seguridad Social ante el retraso que se está produciendo en el trasvase del del Salario Social Básico autonómico al Ingreso Mínimo Vital (IMV), con competencia estatal. En ese sentido se han manifestado este lunes en una rueda de prensa, el diputado Rafael Palacios y los portavoces del Consejo Ciudadano Autonómico (CCA) Cristina Tuero y Francisco Suárez.
Los tres representantes de Podemos Asturies han alertado de que desde el Ministerio de Seguridad Social “hay un evidente sabotaje institucional al no querer asumir sus responsabilidades y poner trabas burocráticas” a la hora de hacer el trasvase de las solicitudes de la ayuda autonómica a la estatal.
Así, Cristina Tuero ha señalado las “graves consecuencias que está acarreando este nuevo retraso para las personas más vulnerables” y ha manifestado “la preocupación que nos han transmitido los y las responsables del tercer sector en las diferentes reuniones que hemos mantenido estos días”. Además, ha denunciado que “ambas administraciones se están pasando la pelota” mientras que las únicas personas que “están pagando este festival son como siempre las más vulnerables”. De hecho, el Colegio de Trabajadores Sociales “ya ha calificado esta situación como de aporofobia”, ha señalado la portavoz del CCA.
La situación es de “total incertidumbre” y “de colapso en la gestión” y exigimos al Gobierno autonómico que “ya que no se ponen de acuerdo con sus homólogos del Ministerio de Seguridad Social”, pongan los medios humanos y administrativos suficientes para poder facilitar a los miles de asturianos y asturianas poder acceder de inmediato al IMV. Además, han solicitado que tengan en cuenta la retroactividad a la que tienen derecho los perceptores “ya que, si no, se van a encontrar con más de 7000 expedientes contenciosos administrativos encima de la mesa”.
Palacios, por su parte ha lamentado que después de que se emplazara a las 9.000 familias beneficiarias del Salario Social a acogerse al IMV de manera automática con solo la firma de un documento, ahora se les pide que vuelvan a realizar todos los trámites desde el principio, algo que va a ser complicado para muchas personas beneficiarias puesto que van a tener que hacerlo de manera presencial por culpa de la brecha digital. “Es una auténtica tomadura de pelo”, ha criticado el diputado.
“Con qué cara van ahora a decirles las trabajadoras sociales a los y las beneficiarias que tienen que empezar de nuevo cuando les dijeron que todo estaba solucionado», ha manifestado el diputado morado, que ha insistido en que esta situación «está provocando en la gente falta de credibilidad en las administraciones por su falta de coordinación”.