El Presidente asturiano se reúne con Manuel Menéndez, al que no pide explicaciones al respecto, mientras ignora la petición de reunión de las y los trabajadores que ven amenazado su empleo
Desde que el 9 de noviembre pasado conociéramos la puesta en marcha de un despido colectivo para 225 trabajadores y trabajadoras del contact center de Liberbank, sólo 144 personas mantuvieron su puesto de trabajo, mientras que 81, en su mayoría mujeres, se fueron al paro.
El 31 de mayo pasado interpelábamos en sede parlamentaria al Consejero de Empleo, Industria y Turismo, Isaac Pola, por la situación de progresiva deslocalización del Servicio de Atención al Empleado del contact center de Liberbank de Asturias a Toledo y en esa misma fecha la representación de los trabajadores y trabajadoras le solicitaba una reunión. Poco antes, habían podido comprobar que las consultas operativas que las oficinas realizaban a través de la Intranet estaban siendo gestionadas por usuarios que no pertenecían al Servicio. Recibieron entonces instrucciones para no gestionar algunas de las consultas (aproximadamente el 70% del volumen total) basándose en una supuesta reducción de la carga de trabajo que no se ajusta a la realidad.
“La reorganización del trabajo escondía la progresiva deslocalización del Servicio de Atención al Empleado de Asturias a la empresa FK2 en Toledo, creada por Liberbank y donde cuenta con un centro de departamentos comerciales heredado de Caja Castilla-La Mancha”, ha afirmado al respecto la portavoz parlamentaria de Podemos Asturies, Lorena Gil. Ante la ausencia de respuesta por parte del Consejero, Podemos Asturies ha registrado una pregunta escrita dirigida a Isaac Pola para conocer cuándo va a contestar y a recibir a las y los representantes del centro Unísono para tratar este asunto. En estos momentos se confirma que a finales de julio se habrá deslocalizado ya el 99% del Servicio, con la consiguiente pérdida de puestos de trabajo.
Por otro lado, las y los representantes del centro Unísono solicitaron una reunión con Javier Fernández, que tampoco ha contestado, “demostrando una vez más una falta de compromiso con el empleo en los sectores altamente feminizados y más precarizados”. Ayer viernes Javier Fernández se reunía con Manuel Menéndez para firmar un acuerdo por el que EDP y Liberbank aportarán fondos para apoyar la conmemoración de las tres efemérides de Covadonga, “mientras Menéndez deslocaliza empleo a Toledo sin que nadie se entere. ¿Ése es su compromiso con Asturias?”, ha incidido.
“Intuimos que en esta reunión, el presidente del Gobierno no le ha pedido explicaciones por esta deslocalización de empleo ni por el desmantelamiento de Liberbank, en el que cerrar sucursales o deslocalizar servicios como los prestados por el contact center son un paso más en la pérdida de un patrimonio que era de todas y todos los asturianos. Pedimos al Gobierno de Javier Fernández que deje de actuar como una sucursal o, de lo contrario, Manuel Menéndez y todo lo que representa les echará también el cierre”, prosiguió.