Los diputados Emilio León y Lorena Gil, siguen la ronda de contactos presupuestarios con el equipo de gobierno de Xixón

Podemos Asturies ha continuado este lunes 14 de diciembre la ronda de contactos por diferentes ayuntamientos asturianos el marco de la negociación de los presupuestos autonómicos. El portavoz del grupo parlamentario, Emilio León, la diputada Lorena Gil y Lluismi Orviz, miembro del Consejo Ciudadano de Podemos se han reunido, por primera vez, esta mañana con la corporación municipal de Xixón, con la alcaldesa Carmen Moriyón a la cabeza.

En rueda de prensa posterior al encuentro, León ha explicado que durante la extensa reunión, que se ha prolongado casi tres horas, han recogido propuestas relacionadas con equipamientos municipales, con la etapa educativa de 0 a 3 años o sobre infraestructuras. En ese momento, el portavoz de Podemos Asturies en el Parlamento Asturiano se ha detenido para señalar desde su formación creen que no toda la partida presupuestaria tiene que ir a la Zalia o al rescate de Sogepsa por “una mala gestión” de la consejera Belén Fernández, sino que esa deuda se puede emplear en muchas otras cosas para cubrir las necesidades de la ciudadanía de Xixón.

Emilio León también ha destacado de ese encuentro que se ha tratado el tema de la contaminación, “porque no puede ser que en Asturies tengamos los mismos niveles de contaminación que en Madrid, pero no tengamos los mismos niveles de empleo ni los mismos salarios” y ha criticado que “nuestros mayores pelearon porque mejorasen nuestras condiciones de vida y trabajaron duro en condiciones de penosidad y Asturies dio luz y calor a toda España y no es de recibo que sigamos respirando un aire contaminado como si nada hubiese cambiado”.

Por otra lado, el portavoz de la formación morada ha explicado a los medios que en el encuentro con el equipo de gobierno xixonés ha habido tiempo para tratar el tema de la corrupción, de los sobre costes del super puerto de El Musel. En ese sentido León ha recordado que la semana pasada su grupo parlamentario presentó una ley anticorrupción “para tratar de evitar que casos como el de aquagest o el de los sobrecostes se vuelvan a repetir. Esta cuestión se la hemos trasladado a la FSA, pero de momento no parece estar muy convencida con la necesidad de una ley que impida que se repitan casos como estos”. En esa línea ha apuntado que el caso de la ampliación del puerto xixonés supone el 25% de los fraudes relacionados con los fondos estructurales de toda la UE y por el contrario, Asturies significa el 0’25 de la propia unión. “La magnitud de este fraude da cuenta de la importancia de medidas de alto calado, como la que hemos trasladado a la FSA y también en la reunión que hemos mantenido hoy”, ha explicado.

Por último, el portavoz de Podemos ha manifestado que Asturies vive una situación complicada que requiere de un esfuerzo y de un cambio político en profundidad y ha matizado que no es solo cuestión de cómo se asignan las partidas sino que “es fundamental ver y garantizar cúal es su eficiencia”. En esa línea, ha comentado que es fundamental recorrer distintos municipios porque “entendemos que la política tiene que estar al servicio de las necesidades de la ciudadanía antes que las siglas”. León ha criticado al PSOE porque según él “está desorientado” en la situación que estamos viendo y no tiene nuevas ideas para afrontar la situación que vive Asturies, porque “está más pendiente de los sondeos que de obtener los mejores presupuestos posibles”. En cualquier caso, según el portavoz de la formación morada el PSOE tiene que tomar muy buena nota de las demandas de las distintas localidades porque no se trata de repartir solamente entre aquellos ayuntamientos donde se encuentran opciones favorables al PSOE y “lo estamos viendo en Uviéu y en Xixón, localidades importantes que no están siendo atendidas como debieran en los presupuestos autonómicos. Por lo tanto, hemos decidido reunirnos con distintas ciudades para recoger sus demandas”.