El diputado de Podemos Asturies censura que la empresa “solicite ayudas públicas, mientras no se recuperan servicios básicos, como la atención en las taquillas de venta de billetes”
El diputado Daniel Ripa, y las concejalas de Somos Uviéu, Ana Taboada, y Sara Retuerto, de Somos Avilés han participado este viernes en una asamblea con los trabajadores de Alsa que durante estos días están movilizándose contra una serie de recortes por parte de la empresa de autobuses.
Para Ripa, “es totalmente inaceptable que, una empresa que se ha pasado la pandemia pidiendo subvenciones millonarias y que en años anteriores también las recibió, tenga la mano tan larga para coger el dinero y el compromiso tan pequeño para dejar luego dejar a la gente esperando durante horas en las taquillas para comprar un billete”. El diputado de Podemos Asturies ha señalado, en la estación de autobuses de Uviéu, que “no es admisible que se use la pandemia como excusa para dejar abandonados a los viajeros” y, además, ha criticado que “Alsa reduzca servicios que tiene comprometidos por ley y, al mismo tiempo sigue cobrando millones en subvenciones”.
Por estos motivos Ripa ha pedido al Gobierno asturiano que “intervenga y obligue” a la empresa a abrir las taquillas de venta de billetes y que cumpla los horarios puesto que “no pude ser que las taquillas solo estén abiertas cuatros horas al día”. Además, ha indicado que “si Alsa no cumple con sus compromisos, el Gobierno debe reclamarle que devuelva el dinero de las subvenciones públicas”.
Por su parte, Ana Taboada ha pedido al alcalde de Uviéu que intervenga en el asunto puesto que “el señor Canteli realizó hace unos días unas declaraciones telemáticas llamando a los madrileños a venir a Oviedo ¿qué clase de servicios podemos ofrecer en la capital de Asturias ante esta situación?”. Para la portavoz de Somos Uviéu la situación “no favorece un entorno saludable ni la salud de las personas” y ha considerado que tiene que volverse a la normalidad «con servicios públicos de calidad”.
Para la concejala de Cambia Avilés, Sara Retuerto lo que está pasando en la estación de Avilés “es una auténtica vergüenza y un escándalo”. Retuerto ha explicado que no hay nadie que atienda a a la hora de sacar los billetes puesto que solo hay una máquina y según ella “se están vulnerando los derechos de las personas consumidoras y también de los trabajadores de Alsa porque, como no hay nadie que atienda, no se pueden presentar reclamaciones”.
Por otro lado, Juan Cortes, coordinador del Transporte en la CSI y trabajador de una de las empresas de Alsa, ha advertido de que los trabajadores “nos tememos que a la larga esta situación se convierta en despidos”. Corte ha explicado que, una vez finalizado el estado de alarma “Alsa no quiere sacar del ERTE a los y las empleadas”. Además, el coordinador del Transporte en la CSI ha señalado que en las estaciones de Uviéu y Xixón las taquillas funcionan cuatro horas al día, mientras que en Avilés “funcionan cero. No quieren saber nada. Nos dicen que ellos ganan más dinero con las máquinas porque no tienen descansos ni se rigen por un convenio”. Para finalizar Cortes ha pedido perdón a los usuarios por las molestias ocasionadas como consecuencia de esta situación.