El Consejero de Presidencia “plantea leyes propagandísticas y partidas presupuestarias fantasma”
Lucía Montejo ha afeado este lunes al Consejero de Presidencia, durante las comparecencias informativas acerca del proyecto de Presupuestos, que vuelva a traer a la Junta “la defensa acérrima de las mismas políticas que nos han traído hasta aquí, el mantenimiento de los recortes en áreas importantes como prevención de las violencias machistas y la nula voluntad de escuchar propuestas de cambio”, mientras siguen presentando grandes planes “que no cuentan con respaldo presupuestario”.
La parlamentaria ha puesto el acento en la negativa a responder preguntas concretas sobre la situación económica de RTPA, y ha acusado a Martínez de “intentar bloquear que Virgili respondiera, con la única intención de evadir la respuestas sobre la deuda de Zebra y Asturmedia, y los motivos de las adjudicaciones de contratos a dedo por valor de 1,5 millones de euros”, algo que considera “especialmente grave”.
Lucía Montejo: “Los contratos a dedo y la falta de transparencia siguen siendo la tónica”
Montejo ha denunciado que se continúa con “la externalización de servicios con adjudicaciones a empresas cuyo volumen de deuda es descomunal”. Las dos principales beneficiarias de contratos públicos -Zebra y Asturmedia- suman casi 4 millones de euros de la deuda. Mientras, “los contratos a dedo y la falta de transparencia siguen siendo la tónica: Asturmedia se lleva más de 1,5 millones de euros al año sin convocatoria pública. Estamos hablando de las dos empresas que consumen cerca del 90% del presupuesto total de RTPA”, ha afirmado.
Además de que “se siguen externalizando servicios estructurales como el departamento de control central y continuidad, el mantenimiento informático y de sistemas o gran parte de los servicios informativos”, con los consiguientes “problemas de precariedad y conflictos laborales”, y, a pesar de la existencia de problemas económicos de calado en RTPA, “vuelven a ampliar el personal directivo incorporando a tres nuevos directivos designados, una vez más, a dedo”.
Con estos nuevos contratos “habrá 9 puestos directivos en una empresa que no llega a 140 trabajadores y que tiene casi 40 cargos intermedios, en un contexto de recortes y contención del gasto en cuestiones de personal, tanto en lo relativo a condiciones laborales como cobertura de vacantes y aumentos de plantilla”. Una situación que la diputada ha calificado como “una fiesta mal repartida”, ya que “mientras unos tienen trabajos precarios, con contratas que les pagan el Salario Mínimo Interprofesional por jornadas completas, otros gozan de una fiesta con sueldos de 70.000 euros al año”.
Lucía Montejo ha acusado al Consejero de Presidencia de “plantear leyes propagandísticas y partidas presupuestarias fantasma”. En ese sentido, ha recordado a Martínez que “lleva 5 años prometiendo una ley de transparencia que aún no se ha atrevido a presentar en el Parlamento” y que “el año pasado prometió 200.000 euros para esta misma Oficina de Transparencia y Buen Gobierno que ahora vuelve a prometer”. Se ha mostrado tajante al respecto: “no va a haber más chiringuitos dependientes del gobierno usados para tapar la corrupción propia y ocultar las denuncias de los funcionarios honestos, pero sí va a haber una Unidad Anticorrupción independiente, con una Oficina Virtual Anticorrupción, tal y como proponemos desde Podemos, y que ya está en la fase final de su tramitación. ¿Por qué no la han incluido en su presupuesto?”
Lucía Montejo: “Lleva 5 años prometiendo una ley de transparencia que aún no se ha atrevido a presentar en el Parlamento”
Además de denunciar la “ausencia total de inversión en sedes judiciales ni para solucionar el problema de los archivos”, la representante de Podemos también ha repasado las partidas dedicadas a la lucha por la igualdad: “cantos de sirena, con un documento en papel sobre las violencias machistas que se queda sin dotación económica para llevarlo a término, o una nueva estrategia contra la brecha salarial cuya medida estrella consiste en la creación de una ventanilla única, mientras el gobierno sigue contratando con empresas que vulneran nuestros derechos fundamentales como ciudadanas”.
Sobre la emigración juvenil y la sangría demográfica, ha acusado al Gobierno de no proponer ninguna medida para paliar la situación. “Repiten el modelo de su Plan de retorno de talentos, que tras ser anunciado a bombo y platillo quedó desierto”.
En definitiva, “el cuadro es desolador”, ha afirmado Montejo, quien ha emplazado al Ejecutivo a “corregir la falta de voluntad que demostraron en la negociación previa al registro de los presupuestos”.
Más vídeos de las Comparecencias Informativas sobre los Presupuestos 2017