• El Gobiernu nun impulsó nenguna midida de control d’incompatibilidaes tres más de seis meses dende l’aprobación de la moción de Podemos
• Martínez retrasa la presentación de declaraciones de bienes como la de Rodríguez Bañuelos, director del GITPA ente 2006 y 2012
• El PSOE facilita la xera d’un PP que quier amarutase de Fiscal Anticorrupción a pesar de tar pendiente de pagar una fianza por financiamientu illegal
La comparecencia de Guillermo Martínez énte la Comisión de Reglamentu de la Xunta Xeneral confirma la escasa collaboración del Gobiernu énte cualesquier demanda d’información sobre posibles irregularidaes na alministración asturiana.
GITPA ta siendo oxetu d’investigaciones xudiciales por presuntes irregularidaes na estensión de la rede troncal de cable d’occidente, n’encargándose dende 2006 de la puesta en marcha de la rede Asturcón de servicios d’internet, televisión per cable y telefonía en toa Asturies. A pesar d’ello, nun saltaron les alarmes de la Conseyería al afayar que Rodríguez Bañuelos, director del GITPA ente 2006 y 2012, nun diera a conocer la so declaración de bienes.
El pasáu mes de noviembre, la cámara aprobó una moción de Podemos Asturies, cola única oposición del PSOE, qu’incluyía midíes que recordaben la importancia actualizar el réxime d’incompatibilidaes, primer pasu pa dexar de engrasar les puertes xiratories n’Asturies.
Trescurríos más de seis meses la situación creada nun fixo más que confirmar lo que tarrecíamos que podía asoceder: el Gobiernu retrasa al máximu la entrega d’información rellacionada con casos como’l de GITPA.
Cónstanos que’l PSOE sigue ensin tomar en cuenta la esmolición que xenera, ente la ciudadanía, la estrecha relación ente altos cargos políticos y los conseyos d’alministración d’empreses con capacidá d’influencia en sectores estratéxicos. Basta con recordar que Pedro Sánchez presentó a Josep Borrell como integrante del so equipu de gobiernu, que va tener que compatibilizar la so nómina de 300.000 euros n’Abengoa cola campaña electoral. Fízolo delantre d’una portería de fútbol ensin dase cuenta de que taba encaxando un gol en materia de tresparencia y bon gobiernu. Que nun tengan en cuenta les esmoliciones de la ciudadanía nun nos sospriende, pero esmuelnos que nin siquier cumplan coles iniciatives aprobaes pol Parllamentu asturianu.
Guillermo Martínez repite’l mesmu patrón que n’ocasiones anteriores: empieza mirando pa otru llau, negando rotundamente la esistencia de puertes xiratories y problemes coles declaraciones d’altos cargos. De siguío, cuestiona la veracidá de fontes periodístiques que denunciaben que los mecanismos de control taben fallando. Finalmente, apuesta por enzancar l’accesu a la información y, a lo último, bloquiar cualquier investigación en marcha faciendo como que la so Conseyería ponse manes a la obra y empieza a investigar. Esta mesma secuencia vivímosla nel casu Marea, el Musel…
L’actitú del Gobiernu del PSOE da nales a un PP que xuega a ser un Fiscal Anticorrupción, cuando ye’l primer partíu na hestoria d’España al que se pide una fianza.
El Gobiernu ye incapaz d’ufiertar la información que reclamábemos, una simple esbilla de los ex altos cargos -y personal eventual qu’exercieren funciones espresamente calificaes de confianza- que pasaren a trabayar nel sector priváu mientres los cinco años siguientes a abandonar el so cargu públicu. Acompañada esta información, ta claro, de les contrataciones, subvenciones o llicitaciones d’eses empreses privaes cola Alministración asturiana. Esta información ye clave pa conocer l’algame de les puertes xiratories n’Asturies.
Non yá nun presentaron la llei de Tresparencia y Bon Gobiernu de la que lleven falando más de tres años, sinón que paralizaron cualquier iniciativa empuesta a garantizar que los emplegaos públicos veanse protexíos frente a práctiques irregulares, como asocedió cola Llei Anticorrupción de Podemos Asturies.
Dende Podemos Asturies, animamos al Gobiernu de Javier Fernández a impulsar les medíes de la moción aprobada primero que sía demasiáu tarde, primero que dalgún integrante del so Gobiernu termine dando explicación énte los tribunales: “nun sabía nada” nun va sirvi-yos entós como respuesta y asegurámos-yos que’l xuez o la xueza nun van consultar el so “famosu” portal de tresparencia.