La candidata presentó este jueves el Plan de Cuidados de Podemos Asturies junto a Patricia García, cabeza de lista de Podemos Mieres, y Anabel Santiago, número dos de Somos Uviéu

“Es hora de que Mieres tenga un gobierno amigo en el Principado que apoye a su gobierno municipal, los retos pendientes y el futuro de Mieres y de todo el Caudal”, manifestó Lorena Gil este jueves durante la presentación del Plan de Cuidados. En ese sentido, se comprometió a que “si soy elegida presidenta de Asturies, trabajaré codo con codo para que la agenda de Mieres, que ha sido despreciada durante las dos últimas legislaturas de Javier Fernández, esté sobre la mesa desde el primer día, sea del color que sea el Gobierno municipal que salga elegido en las urnas. Toca arremangarse, construir y mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas”. La cabeza de lista añadió que “miraremos siempre por las políticas que Mieres y el Caudal necesitan para revertir la situación de declive que viven actualmente. En la última década las comarcas del Caudal y del Nalón han perdido un 11% de población, el paro se ha incrementado un 36%, y localidades como Mieres han retrocedido un siglo en su cifra de población, traspasando a la baja la barrera de los 40.000 habitantes. Para afrontar este problema necesitamos dejar atrás a la Asturies del pasado que representan el PP y el PSOE, responsables de la actual situación, y apostar por el futuro de ideas y derechos que encarna Podemos Asturies”.

Acerca del Plan de Cuidados, Lorena Gil indicó que “creará cientos de puestos de trabajo no deslocalizables vinculados al sector de los cuidados, un plan al que aplicamos una mirada feminista y de igualdad entre mujeres y hombres porque a nadie se le escapa que son las mujeres las que mayoritariamente se encargan de cuidar. La igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres es la única herramienta de transformación social y de progreso. Necesitamos financiar adecuadamente los servicios de dependencia así como un pacto autonómico de cuidados, con garantía de recursos y presupuesto, que obligue al Gobierno asturiano a asumir plenamente las responsabilidades de cuidados de nuestros menores, mayores y personas dependientes, implicando en cualquier caso a todos los municipios. El objetivo final es que estos servicios se presten en todo el territorio asturiano y que se ataje la desigualdad entre concejos que impera en este momento”.

Anabel Santiago, número tres de Somos Uviéu, incidió en el trabajo en materia social que la formación ha llevado a cabo “con mucho éxito” durante los últimos cuatro años. “Triplicamos las ayudas sociales, reducimos a la mitad de la matrícula de las escuelas de 0 a 3, impulsamos la ayuda a las becas escolares, y logramos abrir los colegios en verano, con una inscripción de 8.000 niños y niñas con acceso al servicio de comedor y de desayunos. Otra de las iniciativas estrella que tenemos es la escuela de salud, dirigida principalmente a los enfermos y enfermas de ictus y esclerosis múltiple, que ofrece una serie de terapias acuáticas en las piscinas municipales. Queremos hacer extrapolable esta política social y de cuidados a toda la comunidad y, en concreto, como bien sabemos la gente de aquí, a las cuencas mineras que tanto lo necesitan”.

Patricia García, candidata de Podemos Mieres, enumeró por su parte las propuestas de la formación relacionadas con el Plan de Cuidados: “la puesta en marcha de un servicio de madrugadores en todos los colegios públicos para facilitar la conciliación laboral y familiar, adaptar los horarios de los campamentos urbanos a las jornadas laborales de las familias, la remunicipalización del servicio de ayuda a domicilio, la creación una ludoteca municipal, y un servicio de catering a domicilio para las personas mayores y los colegios municipales. El de los cuidados es un asunto muy importante en Mieres, por la población tan envejecida que tenemos y también como una medida para poder fijar población y que familias jóvenes decidan desarrollar su proyecto de vida en el municipio”.

En la presentación del Plan de Cuidados también estuvieron Jara Cosculluela, Soraya Calvo e Itziar Fuente, candidatas autonómicas; Laura Tuero, número dos de Podemos-Equo Xixón; Rosa Prieto, números dos de Xuníes Por Llangréu; Charo Linares, número dos de Podemos SMRA; Lourdes Suárez, número dos de Podemos L.lena, y Diana Pérez, número cuatro de Xuntes por Aller.