La portavoz de Podemos pide al Gobierno asturiano, en la primera comparecencia del presidente desde el estallido del Covid-19, una mejora en las medidas tomadas tanto en la red de residencias geriátricas como en el servicio de ayuda a domicilio, puesto que hasta el momento «han sido insuficientes».

Además, ha solicitado más iniciativas por parte del Administración asturiana para complementar a las ya tomadas por el Gobierno de Coalición en materia de autónomos.

De la misma manera ha exigido al presidente Barbón que tome medidas medidas valientes que garanticen que «las 900 personas que están en la lista de espera del salario social lo reciban de inmediato, mediante una concesión automática». Y, al tiempo, ha señalado la necesidad de «necesitamos dar pasos en dirección hacia una renta básica universal e incondicional, algo que cada vez más gobiernos y expertos señalan como un horizonte insoslayable».

Por último, Lorena Gil ha manifestado que los ERTEs en la gran industria asturiana y la dificultad o incapacidad para obtener y producir material hospitalario y médico «han demostrado la necesidad de que el Estado participe en sectores estratégicos y esenciales, para reducir la dependencia del exterior y asegurar el mantenimiento del empleo, propuesta que Podemos Asturies ya ha llevado en muchas ocasiones al Parlamanto» . Así, ha recordado que un buen ejemplo de esta necesidad es la producción de mascarillas y productos sanitarios, en donde pymes, grandes empresas, personal investigador y grupos de voluntarios «están fomentando todo tipo de iniciativas para abastecer adecuadamente a los sectores que más las necesitan, yendo claramente por delante de la actividad del Gobierno».

A continuación dejamos la intervención íntegra de nuestra portavoz en la Xunta Xeneral:

[Pdf] Videocomparecencia_informativa_Presidente_Gobierno