Situación económica y llaboral

Presentémos-y estadístiques sobre emigración xuvenil, tasa d’actividá, devaluación salarial… Y contestónos coses como: “Nun hai nenguna relación ente les polítiques llevaes a cabu pol gobiernu del PSOE y la situación llaboral y económico”. Xustificónos la escasa tasa d’actividá en base a la nuesa hestoria, prexubilaciones y demografía. Añedió: “Nun tenemos capacidá direuta pa detener la devaluación salarial” y sobre la orientación llaboral desplicó “nun garantizamos l’accesu al trabayu”. El Serviciu Públicu d’Empléu namái participó nel 2% de los contratos en 2014. Con esos datos güei tendría que plantegar propuestes sustanciales pa reformular esto. Nun lo fixo, sicasí.

Nun vamos ser nós los que neguemos la importancia de les polítiques estatales y europees nesta situación llaboral y económico. Agora bien, usté ye’l conseyeru d’empléu de la nuesa comunidá autónoma y la so responsabilidá ye anovar soluciones pa xenerar empléu calidable. Y eso dacuando implica llevantar les alfombres de los sos predecesores y anovar nel so equipu y polítiques. ¿Cómo nun va haber relación ente les polítiques que lleva a cabu’l so gobiernu y les resultancies llaboral y económica? De xacíu, pero pa poder endrechar l’aldu tien qu’haber una xestión eficiente y tresparente y una evaluación continua del impautu de les polítiques realizaes. Un exemplu, tres munchos años llevando a cabo Planes d’Empléu, güei nun foi capaz d’esplicanos l’impautu d’eses midíes. El programa de gobiernu tien de partir de la evaluación de les resultancies y non al aviesu.

Prestárianos tenelu güei al llau de los trabayadores más vulnerables. Hai meyores, voi reconocé-ylo y agradecé-ylo. Espero que la xunta col comité d’empresa del Reconquista nun sía la postrera. Ellí, despidir a 11 trabayadores costó 600.000 euros n’indemnizaciones. Quería recorda-y que nel 2009, cuando llegó Meliá, había 4.500.000 euros en tesorería. En 2013 reconocía una delda de 1.060.000 euros. Realizar auditoríes, sofitar a los y les trabayadores o financiar el caltenimientu d’empreses rentables dexaes a la so suerte sería otru bon cambéu d’actitú.

Investigación

Güei tamién nos faló d’investigación y llamentóse de los recursos escasos. Sabemos qu’hai recursos escasos: la cuestión ye qu’ente construyir regasificadores que nun se ponen en funcionamientu ya invertir n’investigación a curtiu, mediu y llargu plazu, reteniendo pero tamién recuperando a los investigadores emigraos, hai un llargu trechu. Nós defendemos que l’I+D+i tien calter estratéxicu. Hasta agora la xestión de la investigación foi cuando quier ameyorable. Recuérdo-y que’l so predecesor tuvo qu’ampliar en 1,8 millones el creitu a les ayudes a la investigación apenes un día antes de dexar el cargu pa evitar qu’esti asuntu acabara nos tribunales y enmendar asina una de les peores xestiones llevaes a cabu pola so Conseyería, yá que nun se realizaren evaluaciones esternes nin se conocen hasta la fecha los informes de valoración de los proyeutos.

Infraestructures y proyeutos fallíos

Dicía qu’a toru pasáu yera fácil faer analises económicos. En 2008, espertos económicos y ecoloxistes vinieron a esta Cámara a dici-yos que la regasificadora yera un disparate. Inclusive hubo denuncies al respective. 7 años más tarde vemos cómo ende se perdieron 380 millones d’euros y hasta la fecha sigue ensin usu. Un secretu a voces. Agradézo-y la so sinceridá y valentía y que fuera’l primer miembru del so gobiernu que, per primer vegada, almitió que quiciabes esi dineru tuviera meyor invertíu n’otros fines. Sicasí, al par que se llamenta de los erros nesa inversión, sigue faciéndonos propuestes igualmente estravagantes. Usté presentó dientro del so programa la puesta en funcionamientu de la llinia Sama-Velilla. Déxeme dici-y qu’esa llinia ye innecesaria. Concebióse nun momentu nel qu’había planiaes la construcción de 9 centrales térmiques, de les que namái que se construyeron 2, en Sotu Ribera. Lleven 25 años diciendo que ye imprescindible, como dicíen de la regasificadora, y nun fixo falta. Cuando producíemos el doble de la enerxía eléctrica que consumíemos nunca hubo problemes d’esportación, nin de saturación de la rede. Si nun s’esporta más ye porque nun hai demanda: tenemos gran parte del parque termoeléctricu paráu por falta de demanda, non de llínees d’evacuación. Lleguemos a sentir argumentos “risibles” pa xustificar el tendíu dientro del so partíu, con afirmaciones como “que si non se faía volvíamos a les veles, o que si non se faía nun podría funcionar l’AVE”. Seique la causa haya que buscala nel negociu de Rede Eléctrica Española con infraestructures que depués repercuten na factura eléctrica.

Falónos tamién de la esistencia d’un ampliu parque de suelu industrial pal qu’hai que dar usu y de les infraestructures como motor de desenvolvimientu. Mire, gastemos 3.000 millones d’euros na Variante de Payares, con 1.500 millones de sobrecostos, 700 millones nel Musel, una autovía con peaxe na solombra, eso ensin falar de la regasificadora, la Y de Bimenes, etc… Ye más, esplicónos la importancia del suelu públicu industrial y de los accesos de la Zalia. Gustaríanos oyer daqué d’autocrítica escontra SOGEPSA, con una delda de 132 millones d’euros, y la Zalia, con una delda de 80,5 millones, dambes asumíes pol gobiernu del Principáu. Nun ye que tengamos suelu industrial, sinón qu’enllenaron Asturies de suelu industrial ensin utilizar: un millón de metros cuadraos en Bobes, otru millón en San Andrés de los Tacones. Ési ye’l so modelu, basáu na construcción d’infraestructures infrautilizadas y tumbes de formigón.

Corrupción

Cuando-y suxerimos que los gobiernos socialistes nun encararon seriamente la llucha contra la corrupción, encamentónos a alleganos a los tribunales. Yá lo fiximos: l’Audiencia Nacional ta xulgando’l Musel, onde se perdieron 250 millones d’euros, na nuesa opinión por presunta corrupción. Ustedes siempres actúen de la mesma forma: nun asumen los erros hasta que tienen que llamentase por ellos, pero nunca naide asume responsabilidaes. Nin en GITPA nin nes 19 entidaes públiques investigaes pola Fiscalía. Cuestiona la estimación del estudiu de la Universidá de Les Palmes en materia de corrupción, pero tampoco plantegó nin estimación económica nin midíes, más allá d’una presunta tresparencia que diz defender el so gobiernu, pero que na práctica la hestoria diznos que foi tou lo contrario. Mire, nós vamos dir a los tribunales, pero son usté y el so gobiernu quien tendríen que tar llevantando les alfombres, caya quien caya. Ye más, vamos ayudalu y adelántro-y que-y vamos a realizar entrugues y solicitúes d’información sobre dellos casos qu’arreyen a la so conseyería y nos que nos gustaría cuntar cola so collaboración. Ende vamos ver si les bones palabres tresfórmense en fechos.

Güei gustaríanos poder recoyer un mensaxe d’esperanza pa los miles de mozos desemplegaos o emigraos, pa los trabayadores nuevos y adultos que ganen agora menos qu’en 2012, pa los mayores de 45 años escluyíos del mercáu llaboral, pa los trabayadores temporales o les muyeres que cobren 7.000 euros menos. Y nun lo sentimos. Namá 354.000 persones tán trabayando anguaño. Dicía que la tasa d’actividá ye un problema históricu, nós plantegámos-yos na investidura la inversión n’economía de los cuidos, por casu, garantizando la enseñanza de 0 a 3 años. Y debería de tener midíes concretes, que lamentablemente nun tien. Pa quien ta sufriendo nes sos carnes la precariedá llaboral, la inseguridá nel trabayu o la emigración de pocu-y sirve que-y eche la culpa al gobiernu central. Entiendo qu’usté nun tenga priesa, pero cuando dos tercios de la población viven con menos de 1.200 euros, les sos urxencies nun coinciden coles suyes.

Quedáronnos nel tinteru munches cuestiones sobre Turismu. Ye una pena que lo único que pudiéramos llograr de la so esposición ye una declaración d’intenciones que nun paez dir más allá d’unes afirmaciones bien estétiques, pero ensin una planificación concreta que dexe acolumbrar una política clara dientro d’unu de los sectores más importantes n’Asturies. gustáranos conocer más sobre los sos planes sobre’l turismu rural, y de cómo van desenvolver el turismu interior. Van tener pela nuesa parte amplia collaboración de la mesma que decidan, d’una vegada por toes, dar la valoración que se merez al coleutivu de microempreses del sector turísticu y sofitar de forma ambiciosa a esti sector clave nel futuru de la nuesa comunidá autónoma.

Autónomos y economía social

Treslladónos el so programa sobre emprendimientu, autónomos y economía social. Vemos una murnia continuidá col programa pal fomentu de cultura emprendedora que tan probes resultancies dio hasta agora. Y echamos en falta esa parte de xusticia social a la qu’usté faía referencia de primeres de la so intervención, como tamièn conocer les iniciatives en materia de responsabilidá social. Prestáranos oye-y falar d’un apueste claru por autónomos y microempreses frente a grandes marques con ensundioses puertes xiratories. Tendríanos al so llau, si-y sintiéremos pronunciar palabres bien esperaes pol texíu empresarial fora de les redes clientelares; palabres como, por casu, que van considerase criterios de responsabilidá empresarial nes llicitaciones de la so Conseyería; o que va sofitase de forma decidida y ambiciosa a les empreses d’economía social; o que va utilizase la Sociedá Rexonal de Promoción pa reflotar ciertes empreses y salvar empleos en peligru. Y non yá se quedó bien lloñe de too eso, sinón qu’amás negó delles vegaes al coleutivu d’autónomos la so reivindicación de ser escucháu con interlocutores propios na concertación social. Tamos seguros, sicasí, de que nunes selmanes nun van tener inconveniente en pidir el votu de los autónomos pa les elecciones xenerales; quiciabes hasta los sentiremos promete-yos lo que güei-yos tán negando.

Gracies pola so comparecencia güei.