Podemos Asturies señala que en la trama de esta empresa «estamos hablando de los mismos responsables políticos que en el caso Marea»

Lorena Gil celebraba este lunes «el término, por fin, de los trabajos de la comisión de investigación de Gitpa tras más de dos años muy intensos de actividad, con más de sesenta comparecencias, con muchísimas solicitudes de información que debimos hacer y repetir por la negativa del Gobierno a enviar determinados documentos o por hacerlo de forma absolutamente caótica y tras más de dos y medio de intento de bloqueo por parte, precisamente, de los grupos parlamentarios que han presentado votos particulares: el PSOE, IU y Foro». La diputada y coportavoz del Grupo Parlamentario de Podemos Asturies aseguró que esas tres formaciones políticas «han tratado de bloquear la comisión de manera general. A pesar de ello, la comisión ha dado sus frutos, como con la sentencia judicial por prevaricación contra el ex director general Juan Manuel Rodríguez Bañuelos, el primero de esa empresa pública, al ser analizados tan sólo un 1% de los contratos menores, que en total ascendieron a cuatro millones de euros».

Lorena Gil lamentó que «el proceso de documentación ha sido farragoso, porque el Gobierno asturiano ha hecho lo que hace habitualmente. Se da una situación de descontrol absoluto, una falta de capacidad de control de la actividad de esa empresa pública, o quizás no interesaba. Y, una vez que se conocen irregularidades, hay una falta de actuación por parte del Ejecutivo para averiguar qué ha ocurrido y para determinar las responsabilidades». Señaló que la trama de Gitpa «la comparamos con el caso Marea, porque se dan las mismas circunstancias. Estamos hablando de los mismos responsables políticos: de Vicente Álvarez Areces, de Ana Rosa Migoya, de Luis Iturrioz, incluso de algún jefe de servicio… Estamos seguros de que supera al quebranto económico que hubo en el Marea. Lo que nos preguntamos es por qué no se le da la misma importancia a este caso».

La diputada de la formación morada denunció que «no solamente el PSOE, sino también IU y Foro Asturias, los otros dos partidos que han tenido algún tipo de responsabilidad en el Gobierno desde que existe Gitpa, han tratado de obstruir esa investigación. Solamente en los últimos meses les hemos visto más activos para tratar de enmendar el borrador del dictamen, en el que habíamos trabajado párrafo a párrafo los grupos que apostábamos por terminar esta comisión de investigación». Advirtió de que «continuaremos defendiendo a los empleados y empleadas públicas que en el ejercicio de sus funciones denuncian irregularidades y, desde luego, nos encontrarán enfrente quienes apuestan por la inmunidad y la impunidad de los directivos que hayan cometido ilegalidades».