La portavoz de Podemos Asturies en el Parlamento responsabiliza al Ejecutivo de la prórroga presupuestaria de la institución académica al no estar constituido el Consejo Social, paralizado hasta que su nuevo presidente pueda viajar a Asturies

La Universidad de Oviedo ha tenido que ver su presupuesto prorrogado por no estar constituido el Consejo Social, a la espera de que su nuevo presidente, Pérez Simón, pueda viajar a Asturies. Ante esta circunstancia, la portavoz de Podemos Asturies en la Xunta Xeneral, Lorena Gil, señala que “es imprescindible que el Consejo Social se reúna lo antes posible para su constitución y para que pueda aprobarse el presupuesto de la Universidad de Oviedo”. Y por lo tanto, exige al Gobierno de Asturies que “dé una solución inmediata a una situación que perjudica a nuestra universidad y de la que es principal responsable».

Para la portavoz morada, “es irresponsable” que paguen estudiantes e investigadores por la decisión del Gobierno asturiano de nombrar a una persona que “vive en otro continente y que, además, no ha podido acreditar una actividad relevante en Asturies y no tiene formación o experiencia relacionada con la institución académica”.
En sentido, recuerda que Podemos Asturies fue el único grupo parlamentario que el pasado mes de diciembre “no dio un parecer favorable al nombramiento de Pérez Simón como presidente del Consejo Social” cuando el Consejero de Ciencia, Innovación y Universidad lo solicitó a los diferentes grupos con representación en el Parlamento.

Lorena Gil indica que “para emitir nuestro parecer, y a la vista de la falta de información en la solicitud que nos hacía el Gobierno, solicitamos el curriculum vitae de esta persona y la motivación del propio Consejero de Ciencia para su nombramiento. La respuesta fue insuficiente, pues en ella se aludía tan solo a que se trata de una personalidad relevante en el ámbito empresarial y cultural porque ha logrado reunir una de las mayores colecciones privadas de arte del mundo”.

Para que el Consejo Social garantice de forma efectiva la participación de la sociedad asturiana, en cumplimiento de su función como órgano colegiado de gobierno universitario que garantiza la participación de la sociedad asturiana en el servicio público de la educación superior, tal y como establece la ley 2/1997, de 16 de julio, del Consejo Social de la Universidad de Oviedo, “es imprescindible que se motive debidamente que las personas que lo integran hubieran desarrollado una actividad relevante en Asturias, algo que no se puede acreditar en este caso”, explica la portavoz de Podemos Asturies.

Igualmente, debía motivarse la debida formación y experiencia en la materia, “no constando en la documentación facilitada la motivación exigida para el nombramiento de quien nada más y nada menos que presidirá el órgano que fija las tasas académicas, aprueba la plantilla y la relación de puestos de trabajo, aprueba la liquidación, autoriza la creación de centros, nuevas titulaciones o el calendario académico”, critica la representante morada.