Las candidatas y candidatos presentan el código ético de Podemos Asturies en Tiuya/Tuilla, la localidad de Fernández Villa

«Hoy venimos al corazón de les cuenques mineres a presentar nuestro código ético, que con nuestro programa electoral representa nuestra declaración de intenciones en torno a la ética personal que tiene que acompañar al ejercicio del cargo público», aseguró este mediodía Lorena Gil desde la localidad langreana de Tiuya/Tuilla, de la que es oriundo el ex sindicalista José Ángel Fernández Villa, donde los miembros de la candidatura de Podemos Asturies suscribieron y presentaron el código ético que asumen como candidatas y candidatos. La cabeza de lista aseguró que «este domingo se vota entre la Asturias del pasado y la Asturias del futuro, y tenemos que olvidar a quienes vinieron a la política a vivir como reyes».

La candidata a la Presidencia explicó que el código ético del partido morado «se resume en varios puntos fundamentales: limitación de salarios, vinculándolos al Salario Mínino Interprofesional; limitación de mandatos, el compromiso para utilizar y para defender la educación, la sanidad y las pensiones públicas, y la supresión de aforamientos, algo que ya llevamos al Parlamento asturiano en febrero y que impulsaremos de nuevo a través de una reforma estatutaria». En definitiva, añadió, «se trata de la eliminación de privilegios asociados a los cargos públicos».

Lorena Gil detalló que «trataremos de impulsar esto como norma para que sea aplicable a todos los altos cargos, tanto en la Junta General como en el Gobierno asturiano. Quienes vienen a la política a vivir de ella han demostrado que dejan de lado a los trabajadores y a Asturies». Por el contrario, dijo, «quienes venimos de forma temporal lo hacemos desde la convicción profunda de que lo más importante es la ética personal y el compromiso temporal para velar por los intereses de los asturianos y asturianas».
Por su parte, Daniel Ripa, secretario general de Podemos Asturies y número dos de la candidatura autonómica, afirmó que «estamos convencidos de que si no vives como piensas terminas pensando cómo vives». Anunció que «a partir de la semana que viene vamos a intentar que todos los partidos se bajen los salarios, que cobren prácticamente la mitad. Si no lo conseguimos, da igual; hemos donado más 170.000 euros a proyectos sociales esta legislatura y vamos a donar mucho más la siguiente, vamos a intentar doblar esta cantidad».

Señaló también que «vamos a intentar que todos los cargos públicos usen esos servicios que tenemos que defender: la sanidad, la educación, las pensiones… Y, por supuesto, vamos a impulsar durante el primer año de legislatura la supresión de los aforamientos. Nosotros pedimos a todos nuestros cargos públicos que cuando estén implicados en un procedimiento judicial den un paso a un lado y renuncien al aforamiento para ser juzgados como cualquier otra persona».