Ayer tarde Duro Felguera celebró en el hotel Reconquista de Uviéu la junta general de accionistas en la que sometió a votación una ampliación de capital de cuya aprobación -y del éxito o no de su suscripción en las próximas semanas- dependerá la viabilidad y supervivencia de un grupo industrial con más de 160 años de historia. “Es una fecha clave para las más de 2.000 personas que trabajan de forma directa en Duro Felguera, y de sus familias, y también para los más de 2.000 puestos indirectos que dependen de la supervivencia de la empresa”, ha manifestado Lorena Gil, diputada de Podemos Asturies, que ha participado en la manifestación de los trabajadores y trabajadoras, desde la Xunta Xeneral hasta el exterior del hotel Reconquista.
Hoy hemos sabido que la mexicana Petroza desiste de comprar a la familia Arrojo el 24% de la empresa. Sin embargo, ha explicado la parlamentaria, “persiste el temor de que el interés de los Arrojo sea dificultar la ampliación y forzar el concurso para desde esta posición exigir una quita total de la deuda a la banca. Existe esa preocupación y por eso ésta es una fecha clave, de ahí el nerviosismo de todos los trabajadores y trabajadoras cuyo futuro depende de la junta general de accionistas que tiene lugar esta tarde”.
“Desde Podemos Asturies continuamos apoyando a los trabajadores y trabajadoras, y esperamos que, de aprobarse la ampliación de capital, el plan estratégico presentado por la compañía suscite la suficiente confianza e interés entre los inversores para que se suscriba íntegramente la ampliación de capital en los próximos días y la empresa pueda mantener su actividad con un socio industrial”, ha concluído Lorena Gil.
Por su parte, Susana Fernández, portavoz de la Asamblea de Trabajadores de Duro Felguera, ha incidido en que “queremos ponerle cara al conflicto, porque detrás de nosotros hay 2.000 familias que dependen de un puesto de trabajo que hoy está en juego. Pedimos un sí a la votación de ampliación de capital, dado que es un punto de inflexión importantísimo, por no decir vital, para la continuidad de la compañía”.