Lorena Gil y los concejales de Unidas por Llangréu Rosa Prieto y Elías López han mantenido este viernes una reunión con el comité de empresa

La portavoz parlamentaria de Podemos Asturies, ha calificado este viernes como “especialmente preocupante” la situación de Vesuvius. “Los trabajadores acudían ayer a su puesto de trabajo en una empresa modélica de esta comarca del Nalón, y recibían por sorpresa una notificación de un ERE que se formalizará el próximo día 12 de septiembre para prescindir de toda la actividad industrial y de la mayor parte de los administrativos. Creemos que este ERE va a afectar a la totalidad de la plantilla, a los 111 trabajadores y trabajadoras”, manifestaba Lorena Gil en declaraciones a los medios a la entrada de la fábrica, antes de mantener una reunión con representantes del comité de empresa, junto a los concejales de Unidas por Llangréu Rosa Prieto y Elías López.

“Ayer nos acercamos hasta aquí para dar nuestro apoyo y mostrar nuestra solidaridad a todos ellos. Hoy lo hacemos de nuevo y vamos a mantener una reunión con el comité de empresa para conocer el detalle de lo que se les ha comunicado más allá de la carta que ayer se les hacía llegar. Este es un golpe más al concejo de Llangréu, a la comarca del Nalón y a Asturies. Mientras el Gobierno asturiano parece un tablón de anuncios, se están produciendo golpes a la industria, a la línea de flotación de la clase trabajadora en Asturies, que está sufriendo los envites de una crisis que afecta a cientos de familias”, ha manifestado la diputada.

En ese sentido, desde el grupo parlamentario de Podemos Asturies, “exigimos al Gobierno del Principado, al presidente Barbón, al Partido Socialista a nivel estatal, en Asturies y en este concejo de Llangréu, que asuman su responsabilidad para resolver esta situación lo antes posible. Y lo vamos a seguir exigiendo porque requiere de la máxima urgencia, el ERE afecta a más de cien familias. Se tienen que poner en marcha medidas que protejan a la industria. Hace tan solo unos días visitaba Asturies de nuevo la ministra de Industria, Reyes Maroto. Más allá de anuncios electoralistas, este es el momento de demostrar que tienen una política industrial para proteger a la industria asturiana, que supone más de un 20% de nuestro PIB, que es parte esencial de lo que somos como territorio y por cuyo mantenimiento debemos velar”, ha indicado Lorena Gil. La portavoz de Podemos en el Parlamento asturiano ha insistido en que “es el momento de que Barbón pase de los anuncios a la acción, de los anuncios a la política. Si estamos así es por la ausencia de políticas industriales del Partido Popular y del Partido Socialista en las últimas décadas. Barbón, más que continuar ejerciendo como delegado del Gobierno estatal, debe asumir que es el Presidente de Asturies y debe asumir toda la responsabilidad con estos trabajadores”.

Lorena Gil y Rosa Prieto (conceyala de Unidas por Llangréu) esta mañana con los trabajadores de Vesuvius y con el presidente del comité de empresa

Rosa Prieto, concejala de Unidas por Llangréu, ha resaltado que “diez años después, aquí estamos otra vez. Es un golpe más no solamente para Llangréu sino para todo el valle del Nalón. Desde Podemos Llangréu y desde el equipo de Gobierno de Unidas por Llangréu exigimos a los Gobiernos municipal y autonómico que no permitan que se termine de desmantelar las cuencas. Esto es la historia interminable, siguen cerrando empresas y nos siguen boicoteando, porque esto parece un boicot a la cuenca, dejando a familias sin trabajo. Después de aprovechar las subvenciones que se les dan, las empresas desmantelan, se van y nos dejan con el culo al aire. No lo podemos permitir”.