Reclamamos, en una visita a Posada (Llanes), una hoja de ruta clara para que los vecinos y vecinas del medio rural, no vean mermados sus servicios básicos y sean atendidas en su localidad
La portavoz de Podemos Asturies en el Parlamento asturiano, Lorena Gil, ha advertido a la Consejería de Salud de que la reapertura de los centros periféricos “no puede depender de una suerte de lotería” y ha reclamado “un criterio claro que garantice que cada persona tenga garantizada la atención de su patología crónica en proximidad, así como el transporte correcto para la derivación de las patologías urgentes”.
Durante una visita a Posada (Llanes), en la que la portavoz de la formación morada ha estado acompañada por Covadonga Tomé, responsable de Salud, y por Diego Ruiz de la Peña, portavoz de Podemos Llanes, Gil ha señalado que estas demandas “son de justicia con el medio rural” y, al mismo tiempo, ha manifestado que “la pandemia no puede ser una excusa para mermar los servicios básicos de nuestros mayores en el medio rural”.
Por su parte, Tomé ha destacado que la propuesta de Podemos Asturies es que toda la población asturiana de las zonas rural “tengan garantizada su asistencia sanitaria en tiempo y forma, que los enfermos crónicos puedan ir a hacer sus consultas al lugar en el que residen y que lo urgente también se atendido en tiempo y forma”. Además, según la responsable de Salud “en el supuesto caso de que no se pueden reabrir todos los dispositivos de urgencias, que se garantice a estas personas el medio de transporte más adecuado para que puedan llegar al sitio donde les atiendan”.
Por otro lado, Tomé ha pedido al Gobierno asturiano que, tras conocer en la prensa que se van a reforzar aquellos consultorios donde hay una mayor incidencia de turistas, explique cuáles son los criterios para abrir los consultorios “puesto que se refuerzan unos sí y otros no, como por ejemplo el de Nueva de Llanes, un sitio con gran afluencia turística, está definitivamente cerrado”, ha criticado. En ese sentido, ha explicado que “la apertura no puede ser en función del grado de protesta de los vecinos y vecinas o del signo político del alcalde correspondiente”.
Paso a nivel sin barreras
Por otro lado, y tras mantener un encuentro con el alcalde pedáneo de Posada, Miguel Ángel Villaverde, el portavoz de la formación morada en Llanes, Diego Ruiz de la Peña ha recordado que el problema del paso a nivel “lleva lastrado desde hace unos años y no acaba de llegar una solución” y, en ese sentido, desde la agrupación local morada han solicitado al Ayuntamiento de Llanes que “ejerza su papel de gobierno municipal y le pida a Adif que cumpla con el compromiso que adquirió en diciembre de presentar un estudio sobre la posibilidad de suprimir o reducir los pasos a nivel del concejo”.
La portavoz morada en la Xunta Xeneral ha recordado que este miércoles se ha hecho efectiva la reestructuración del Gobierno asturiano, con ese traslado de la competencia de Infraestructuras hacía Medio Rural “un hecho que evidencia algo que llevan diciendo las personas de las localidades rurales todo este tiempo, y que compartimos desde Podemos Asturies, y que tiene que ver con el abandono que padecen en lo económico, en los servicios, en las infraestructuras…” Por todo esto, para Lorena Gil “parece que el Gobierno se ha dado cuenta ahora de que faltaba esa articulación del medio rural”.
En ese sentido, ha pedido al Ejecutivo asturiano que “por justicia” invierta todos los recursos y los medios adecuados en las zonas rurales para que se cubran sus necesidades. Así mismo, ha reclamado al Gobierno asturiano que “traslade a Adif una solución concreta para evitar los riesgos e inconvenientes para los vecinos y vecinas que suponen los pasos a nivel como el de Posada”.