La supervivencia de hórreos, paneras y cabazos pasa por una apuesta clara por sus políticas de conservación. La imposición de un impuesto destinado a gravar bienes inmuebles “es la prueba más palmaria del absoluto desinterés del Gobierno asturiano por preservar uno de los conjuntos monumentales etnográficos más importantes de Europa”, asegura la diputada de Podemos Lucía Montejo, que critica al PSOE por “empeñarse a fondo en desmantelar las políticas de conservación del Patrimonio Cultural en general y del etnográfico en particular” y denuncia su “nula sensibilidad con este tema, una muestra más de la profunda aversión que siente la FSA hacia todo lo que representa Asturies”.
Desde Podemos Asturies llevamos meses trabajando para que se elimine el IBI de hórreos, paneras y cabazos con el fin de hacer justicia para los miles de propietarios que no sólo no reciben ningún tipo de apoyo por parte de la Administración para conservar uno de nuestros mayores tesoros, sino que ven cómo día a día cada vez se ponen más trabas para su efectiva conservación. En ese sentido, Montejo pone el acento en que “los palos en las ruedas son la tónica general para quienes, teniendo un hórreo, apuestan por su conservación, viendo como desde el Principado sólo ponen problemas para garantizar incluso su mantenimiento”.
Por ese motivo, desde Podemos presentamos una Proposición No de Ley, que fue aprobada, en la que proponíamos un paquete de medidas de calado para garantizar su supervivencia. Una propuesta que, ante la inacción del Gobierno asturiano también presentamos en el Congreso de los Diputados, y que será debatida próximamente.
La medida propuesta por Izquierda Unida no solo no sólo no garantiza la conservación de estos bienes ni la eliminación del IBI, sino que podría provocar el efecto contrario, poniendo en grave riesgo la consideración jurídica de los mismos y, por tanto, su efectiva protección patrimonial.
“Ante nuestro asombro por la falta de consistencia jurídica de la Proposición, consultamos a los servicios jurídicos de la Junta General, que confirmaron tanto la inutilidad de la propuesta para el objetivo que supuestamente persigue como la falta de fundamentos jurídicos que la sustenten”, subraya Montejo.
El objeto de la Proposición es liberar a los hórreos, paneras y cabazos del Impuesto sobre Bienes Inmuebles, para lo cual introducen la definición de su naturaleza jurídica en un nuevo artículo de la ya existente Ley. Para ello, la Proposición incluye en su descripción la característica de que son desmontables. Pero el carácter desmontable no garantiza quedar fuera del IBI, puesto que la Ley del Catastro (a la que hace referencia la Ley de Haciendas Locales, que es la que regula este impuesto) somete a éste las construcciones «con independencia de que puedan ser transportados o desmontados». A este respecto es importante insistir, como ya hemos hecho en otras ocasiones, en que ni la regulación del Catastro ni la del Impuesto sobre Bienes Inmuebles son competencia de la Comunidad Autónoma. Por otra parte, la caracterización jurídica de los hórreos, paneras y cabazos que pretende Izquierda Unida no es competencia de nuestra Comunidad Autónoma, puesto que la legislación civil está reservada al Estado como competencia exclusiva, tal y como establece el artículo 149 de la Constitución.
Por ello, Montejo considera que “la propuesta de modificación de la Ley de Patrimonio que propone Izquierda Unida demuestra su gran desconocimiento sobre la situación actual de los hórreos, paneras y cabazos asturianos, así como sobre su regulación jurídica” y que “podría conllevar el golpe definitivo para la supervivencia de los hórreos”.
La eliminación del IBI a hórreos y paneras no pasa por una modificación parcial de una Ley de Patrimonio sin alcance en ese ámbito, sino en la adecuación de la Ley de Haciendas Locales, tal y como ya hemos propuesto desde Podemos Asturies. En este sentido, esperamos contar con el apoyo de todos los grupos en el Congreso de los Diputados para llevar adelante nuestra propuesta, que es a todas luces una propuesta de justicia para Asturies.