Nuestra Coordinadora Autonómica, Sofía Castañón, hizo esta mañana balance del año 2021 y señaló algunos de los retos para el próximo año 2022.

  • Tenemos un Gobierno que es el mejor Gobierno posible pero no el mejor Gobierno que podemos imaginar.
  • En menos de un año y medio ya teníamos las mismas personas afiliadas a la seguridad social que en febrero de 2020 y hoy superamos los 20 millones de personas trabajando.
  • Es para celebrar la reforma laboral que se ha aprobado, la primera que devuelve derechos en lugar de arrebatarlos.
  • Sin el empuje de Unidad Podemos no podríamos celebrar la subida del SMI más de un 30%, 229 euros, en 3 años.
  • El 80% de la población mayor de 12 años está completamente vacunada.
  • Hace falta reforzar la atención primaria, es primordial para asegurar la salud comunitaria.
  • La crisis climática no es un mandato eludible por más tiempo.
  • Hemos registrado en el Congreso dos medidas: el establecimiento de zonas de bajas emisiones en las ciudades de más de 50.000 habitantes y la creación de una empresa pública de energía.
  • Hemos tomado medidas para que los beneficios multimillonarios de las eléctricas se redirijan a reducir la factura de la luz de la ciudadanía. Deben continuar mientras persistan los altísimos precios del gas a nivel internacional.
  • Hemos firmado recientemente la continuidad del Pacto de Estado Contra la Violencia de Género para que este siga activo y dando respuesta hasta que hayamos logrado erradicar las violencias machistas.
  • El machismo se combate combatiendo la desigualdad. Por eso el empeño del Ministerio de Igualdad en una nueva generación de derechos feministas con la Ley de Sólo Sí es Sí, el Plan Corresponsables o la reforma de la Ley del Aborto.
  • Es un importante avance la Ley Trans y de Derechos LGTBI que en 2022 llegará al Congreso. Asturies es una de las pocas Comunidades Autónomas que todavía no tiene marco normativo en esta materia.
  • Desde Unidas Podemos hemos defendido una Ley de Salud Mental que ahora se tramita en el Congreso y que esperamos se apruebe pronto.
  • Gracias a la acción de Unidas Podemos en el Gobierno estamos ante una Ley de Vivienda que va a permitir regular los precios del alquiler, ante la mayor inversión de la historia en dependencia y la prohibición de la publicidad de las casas de apuestas.
  • 2022 tiene que se el año de la reforma fiscal justa y progresiva, que baje un poco lo impuestos a las personas trabajadoras, a las PYMES, a las autónomas y los aumente significativamente a las grandes fortunas y a las grandes corporaciones.
  • La austeridad, los privilegios de los ricos y los recortes de los servicios públicos tienen que pasar definitivamente a la historia.
  • La inminente reforma del Estatuto de Autonomía de Asturies debe suponer, por fin, la conquista de un derecho: el reconocimiento de la oficialidad del asturiano y del gallego-asturiano o fala eonaviega.
  • Podemos debe crecer como una herramienta de transformación social. Descentralizar la organización, asentarla en cada territorio, cimentarnos en nuestra militancia son cuestiones inaplazables e imprescindibles.
  • El reto para 2022 que desde Podemos asumimos con empuje y con determinación es el de trabajar para lograr en el Estado y en cada uno de los territorios el Gobierno que, además de imaginar y de desear, nos merecemos.