Esta mañana, nuestro Secretario General, Daniel Ripa, y nuestra Responsable de Salud, Covadonga Tomé, volvieron a manifestar nuestro apoyo al colectivo de los y las técnicas de enfermería ante la política de personal del SESPA que vienen sufriendo y que instamos a cambiar.

Covadonga Tomé: “Hay una cuestión que es histórica para con los técnicos de enfermería: un retraso de casi 50 años en cuanto al reconocimiento de las competencias que deben asumir y en cuanto a las retribuciones y los derechos que ese reconocimiento traería de la mano. Esto se ve agravado, como otras tantas cosas en el ámbito de la salud, por la pandemia. Se reducen las contrataciones de técnicos de enfermería, no hay ratios adecuadas, no hay suficientes técnicos de enfermería para dar los cuidados adecuados y esto se hace con la finalidad de ahorrar”.

Daniel Ripa: “Estamos hablando de un colectivo de en torno a las 1.500 personas dentro del SESPA, 6.000 si contamos al conjunto de la bolsa y personas que están trabajando y que suponen la primera línea de choque dentro del sistema de salud de Asturies. Los aplausos que se dieron durante la pandemia, en muchas categorías, se han convertido en el desprecio y la invisibilización más absoluta. No puede ser que el Gobierno asturiano esté entregando más de 5 millones de euros a la sanidad privada durante estos meses, excusándose en la falta de profesionales, cuando tenemos profesionales de sobra en ciertas categorías que mejoran la atención, que mejoran las ratios y que pueden permitir actuar. Pedimos una estabilización de los contratos y una adecuación a las ratios. No puede ser que el sistema sanitario se construya sobre la invisibilidad de sus categorías más vulnerables. Se necesita un cambio en la política de personal del SESPA.

En la Comisión de Salud, en tres semanas, con una Proposición No de Ley instaremos al Gobierno a cambiar esta política con este colectivo”.