Rafael Palacios: “se están dando excusas para cerrar un servicio fundamental para las familias asturianas”.

Hemos vuelto a llevar al Parlamento asturiano la situación de incertidumbre que desde hace tiempo viven las escuelas infantiles dependientes de la Consejería de Derechos Sociales. El portavoz parlamentario, Rafael Palacios, acompañado por Maite Ortera, trabajadora de la escuela infantil de La Carisa, reclamó a la Consejera Melania Álvarez que “dé la cara” sobre el futuro de las escuelas infantiles de Pumarín y Roces (Xixón), La Carisa (Uviéu) y Jardín de Cantos (Avilés), centros que actualmente tienen la matrícula de admisiones cerrada con la “disculpa de unas obras” y que según Palacios detrás de”esta excusa está el cierre de estas escuelas y la privatización del servicio”.

A día de hoy, la plantilla desconoce si se va a abrir el periodo de matriculación en el mes de abril y, por lo tanto “corremos el riesgo de que las familias de estos barrios se queden sin este recurso”, ha afirmado Palacios. En ese sentido, el portavoz, ha señalado que “es una situación muy preocupante” y ha recordado que “lamentablemente tenemos que volver a traer esta situación ante la ciudadanía asturiana”.

Desde Derechos Sociales y Bienestar, “solo nos encontramos evasivas, silencios y mentiras ante nuestras preguntas y solicitudes de información”. De todas maneras vamos a seguir preguntando a la Consejera sobre este asunto, tanto en comisión como en los plenos, hasta conseguir que aclare qué piensan hacer con las cuatro escuelas y sus plantillas”.

Por parte de las trabajadoras, Maite Ortera, ha denunciado “la situación de total abandono y falta de información por parte de la Consejería. No nos informan de nada y lo único que estamos pidiendo es información de qué quieren hacer. El personal laboral vivimos en una incertidumbre absoluta”. Además, ha indicado que estas escuelas “después de estar funcionando a tope durante treinta años, se han quedado vacías de alumnado con la excusa de unas obras que no afectaban para nada el funcionamiento de la escuela, quitando en Jardín de Cantos donde las obras fueron de carácter mayor”.