Lorena Gil mantuvo esta mañana un encuentro en la Junta General del Principado con representantes de la Asociación Empresa Mujer (ASEM), la principal red de mujeres empresarias, directivas y profesionales de nuestra comunidad autónoma. La parlamentaria señaló que el citado colectivo «se reúne por primera vez en el Parlamento asturiano con un grupo político respondiendo a nuestra invitación. El encuentro se engloba en la ronda de conversaciones que venimos manteniendo con distintos agentes sociales».
ASEM «representa a un colectivo con el que tenemos una especial identificación por el componente social de sus reivindicaciones, respecto a las pymes y las autónomas, y en lo concerniente a igualdad de género en el ámbito empresarial». Recordó que para la elaboración del programa electoral con el que Podemos Asturies se presentó a las elecciones autonómicas «trabajamos con diferentes colectivos, representantes del tejido empresarial asturiano, para tratar de buscar un modelo productivo eficiente y responsable, tanto en lo económico como en lo social».
En la reunión de esta mañana, «respondiendo a las preocupaciones de ASEM, hemos hablado sobre representatividad de las mujeres en puestos de influencia empresarial, el reconocimiento de las cláusulas de género y otras cláusulas de responsabilidad social empresarial dentro del ámbito de la licitación pública». En eso y en temas como «la economía sumergida o las cargas administrativas y tributarias hemos encontrado puntos en común sobre los que poder trabajar en la misma dirección».
Lorena Gil aprovechó la ocasión para reafirmar la posición de Podemos Asturies respecto a la problemática a la que se enfrentan las empresarias y empresarios de nuestra comunidad autónoma, recordando que durante meses «hemos defendido las reivindicaciones de pymes y autónomos, quienes sostienen dos de cada tres trabajos y que, por tanto, son los grandes impulsores de la actividad económica».