La diputada Paula Valero mantuvo este miércoles una reunión con la plataforma ‘No a los tratados de libre comercio’’ y anunció que el grupo parlamentario Podemos Asturies ha solicitado la comparecencia del consejero de Presidencia, Guillermo Martínez, para que informe acerca de las medidas ha llevado a cabo el Gobierno para evitar la puesta en marcha del tratado de libre comercio con Canadá (CETA).

“Queremos recabar esa información porque hoy -día en que está firmando este tratado en Europa- aún no tenemos noticias del grado de cumplimiento de esta moción y consideramos muy importante la ratificación que el PSOE nos pueda hacer del cumplimiento de la propuesta, dado que ellos mismos la apoyaron”, explicó Paula Valero.

Por su parte, el portavoz de la plataforma asturiana ‘No a los tratados de libre comercio’, Sixto Armán, lamentó la aprobación del CETA, “un tratado en contra de los intereses de los ciudadanos y ciudadanas de la Unión Europea que vulnera elementos básicos de transparencia democrática y criterios de precaución respecto a sus negativos impactos a nivel social, ambiental o económico, para el conjunto de la Unión Europea”.

En primer lugar, aseguró, “es evidente que esta votación en el Parlamento europeo vulnera al menos dos de los puntos aprobados por el Parlamento asturiano. En uno de ellos se planteaba algo tan razonable como un estudio diagnóstico previo por parte del Tribunal Superior de Justicia europeo respecto al CETA, que fue descartado por una mayoría parlamentaria que hoy apoya su ratificación”.

Por otra parte, abogó por paralizar el proceso de la aplicación provisional del CETA, que considera “irresponsable”.

Armán incidió en el que “el CETA y el TTIP representan una clara amenaza para los derechos básicos, sociales y ambientales de los europeos y de los canadienses” y denunció que “estos tratados responden, de manera global, a los intereses de las multinacionales y las grandes corporaciones en detrimento de los servicios públicos y de las garantías que se han conseguido en Europa después de muchas movilizaciones”.