Lorena Gil y Enrique López instan a Javier Fernández a poner solución al conflicto
Los trabajadores de Gijón Fabril siguen con la esperanza de que puedan continuar en sus puestos de trabajo. Este martes convocaron una concentración de apoyo a la plantilla que permanece encerrada en las instalaciones de la empresa, en el Polígono de Porceyo. Junto a miembros de la plataforma de Trabayadores en Llucha, los diputados de Podemos Asturies Lorena Gil y Enrique López, acompañados por la concejala de Xixón Sí Puede, Nuria Rodríguez, participaron en este acto de apoyo.
En declaraciones a los medios de comunicación, la diputada de Podemos Asturies ha señalado que el Gobierno asturiano “tiene aún en su mano la solución al conflicto de Gijón Fabril, porque aún quedan dos semanas para evitar el cierre definitivo de la empresa, que se producirá a 31 de mayo”. Al mismo tiempo, Gil ha confiado en que el ejecutivo socialista “se ponga manos a la obra y encuentre una salida de futuro para los trabajadores”.
Podemos Asturies lleva meses dialogando con el Gobierno sobre este asunto y haciéndoles ver que existe la posibilidad de encontrar un inversor y, por lo tanto, dar una solución a la plantilla. En relación a esto, la diputada ha señalado que desde Podemos nos llama la atención que el Gobierno no cuente con un protocolo establecido para atender a las empresas en crisis en este tipo de casos y que, “más bien la acción del Gobierno responda a determinadas presiones o intereses espurios que pueda haber en cada caso”. En ese sentido, Gil ha recordado que Podemos registró estos días un protocolo que va a dar respuesta ante determinadas situaciones de empresas en crisis, a través del cual se va a dar un asesoramiento a esas empresas que entran en una situación difícil, que necesitan ser reflotadas y que tienen un interés general para un territorio en particular. “Precisamente echamos en falta un protocolo sistematizado cuando hablamos, por ejemplo, de que en el año 2014 hubo 600 expedientes de regulación de empleo y se vieron afectados más de seis mil trabajadores en Asturies”, ha criticado. Gil también ha insistido en que es fundamental que el Gobierno sepa cómo actuar en cada uno de estos casos y no responda ante presiones determinadas.
Por su parte Enrique López, ha destacado que el conflicto de Gijón Fabril “es un ejemplo más de que Asturies se está cayendo, de que se está degradando la producción industrial y cada día aumentan más las listas de desempleo, mientras tanto el Gobierno socialista mira para el cielo”.
El diputado ha advertido de que desde Podemos Asturies van a seguir luchando por revertir absolutamente “esta situación lamentable encabezada por un Gobierno instalado en la ineficacia y en la pasividad”. López ha recalcado que no se puede consentir que cada día que pasa se sigan alimentando las listas del paro y después se pidan explicaciones a quien no tiene que darlas. “Consideramos que Javier Fernández tiene una gran responsabilidad para evitar que Asturies se venga abajo, para evitar que aumenten las listas del paro y para evitar que este territorio se siga degradando día sí y día también”, ha puntualizado.