El diputado Héctor Piernavieja preguntó este viernes al Gobierno “en qué momento van a cumplir las promesas que hicieron ya no al resto de grupos de la Cámara sino a los propios vecinos y vecinas que utilizan la carretera CE-2 (Candás-Zanzabornín)”. “A pesar de que el Consejero de Infraestructuras, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Fernando Lastra vino en febrero a Carreño y prometió, tras reunirse con vecinos y vecinas de la zona rural, que durante este ejercicio presupuestario se iba a acometer una reparación integral de la vía, dotándola además de senda ciclable y peatonal, hemos revisado los trámites dentro de la Consejería y, por el momento, no ha habido ningún movimiento”, explicó en declaraciones a los medios durante una visita a dicha carretera en El Regueral (Carreño), junto a los concejales de Somos Carreño Raquel Prendes, Carlos López, Alberto Fidalgo, y Mer Prada, miembro del Consejo Ciudadano Autonómico de Podemos Asturies.

En ese sentido, Piernavieja acusó a Fernando Lastra de “utilizar como rehenes a los vecinos y vecinas de la zona rural de Carreño ante la negociación de la Ley de Crédito Extraordinario”, que en aquel momento se encontraba en proceso de tramitación en la Junta General. “Exigimos al Gobierno asturiano que cumpla con los compromisos contenidos en esa ley, que fue apoyada por nuestro Grupo Parlamentario. Hay que asegurar que la población de Carreño cuente con unas carreteras y unas vías ciclables seguras que además doten de mayor sostenibilidad al sistema de transporte asturiano”. El diputado incidió además en que “es un buen momento para construir movilidad sostenible, precisamente antes de la aprobación de la Ley de Transportes y Movilidad Sostenible”.

Carlos López, concejal de Somos Carreño, recordó que esta “es una reivindicación que venimos haciendo desde el inicio de la legislatura. La carretera, muy estrecha y peligrosa, no solo es utilizada habitualmente por vecinos y vecinas de Carreño, sino también por los usuarios del polideportivo y por las escuelas deportivas que la usan para hacer deporte y realizar sus entrenamientos”.

Por ello, explicó, “aparte de su arreglo y de darle un ancho necesario, reivindicamos que se la dote de una senda peatonal y ciclable. Es un equipamiento necesario ya que en el concejo no existen carriles bici”. Somos Carreño ya lo planteó en la negociación presupuestaria en 2017. “Se nos dijo que lo sacáramos de la negociación porque se comprometían a presionar a la Consejería para sacarlo adelante el año siguiente. Sin embargo, aunque el Consejero vino y realizó el anuncio, a día de hoy no tenemos conocimiento de la intención de iniciar los trabajos”, denunció.