Sofía Castañón y Rafael Palacios emplazan al Gobierno asturiano a complementar los 9.000 millones de euros del escudo social aprobado por el Ejecutivo estatal
Podemos Asturies ha pedido al Gobierno de Adrián Barbón que complemente la partida presupuestaria del Ejecutivo central destinada al escudo social y que se aprobó este pasado martes. Tras repasar los datos del INE en cuanto a las condiciones de vida del año 2021, que reflejan una “situación dramática” en Asturies con 260.000 asturianas y asturianos en riesgo o en situación de pobreza y exclusión social severa, la coordinadora autonómica de la formación morada, Sofía Castañón, y el portavoz parlamentario, Rafael Palacios, han señalado que “es urgente negociar desde la izquierda cómo profundizar en la protección social de las familias asturianas, así como de las empresas”.
“Vamos a bajar del millón de habitantes con este gobierno de Barbón, pero la que no baja es esta cifra de la vergüenza que afecta a 1 de cada 4 personas. Y el INE nos dice que 1 de cada 5 personas no puede hacer frente a un gasto imprevisto en Asturies”, han advertido desde Podemos Asturies. Y, al tiempo, han reclamado al Ejecutivo asturiano “medidas concretas” debido a que la curva de probeza y del empobrecimiento de nuestra sociedad “es pronunciada”.
Además, han recordado que “la gente no llega a final de mes, que el riesgo de pobreza está en la médula de la sociedad asturiana y, que han tardado un año en publicar las ayudas al alquiler de vivienda de 2021 y faltan todavía las de 2022, como hemos denunciado desde Podemos Asturies en infinidad de ocasiones”. A esto, han sumado “una pavorosa inflación que devora unos salarios cada vez más precarios”, una situación que “obliga a que todos los grupos políticos nos pongamos a trabajar en serio y sin excusas”.
En ese sentido, han señalado que es “imprescindible” que Asturies tenga unos presupuestos autonómicos que “nos ayuden a salir de esta crisis”. Además, han criticado que “no se entiende que el presidente diga, antes de reunirse con ningún grupo, que cree que no habrá presupuestos. Menos aún se entiende que haya arrojado por la borda el diálogo con las fuerzas de izquierdas, mientras refuerza su relación con la derecha. El entendimiento entre la FSA, Ciudadanos y el PP ayuda a entender mejor los exabruptos del vicepresidente Cofiño contra Podemos. Necesitan justificar su volantazo a la derecha”.
Por otro lado, han recalcado que el Gobierno estatal hizo “un esfuerzo” esta semana por movilizar 9.000 millones de euros más en la protección de las personas ante la crisis motivada por la guerra en Ucrania. “Creemos que desde Asturies podemos reforzar esa apuesta y hacerlo centrándonos en necesidades muy específicas, acompañando al Gobierno central en su mirada estratégica que pone a las personas como prioridad y que va más allá de la coyuntura, apostando por transformaciones estratégicas que tienen que quedarse más allá de las situaciones de crisis”.
Castañón y Palacios, ha puesto como ejemplo, que el escudo social puesto en marcha esta semana recoge la reducción de los abonos de transporte, “algo que por cierto Podemos Asturies ya pidió. Los estatales van a bajar un 50% y las autonomías deben bajarlos, al menos, un 30%”. “Traemos precisamente el ejemplo del tren porque esta semana conocimos que el presidente del Principado sigue ignorando las alas de Asturies en sus conversaciones con Madrid. Ni una sola de las obras que apalabró con los ministros tiene que ver con invertir en la maltrecha red de cercanías de Asturies o va a tener lugar en el Oriente o el Occidente”, han criticado.
“Todo esto son asuntos que podemos trabajar desde la izquierda para el presupuesto de 2023. No se lo vamos a decir más al presidente Barbón, si quiere hacer políticas de izquierda, aquí nos tiene. Y si persevera en el giro a la derecha, nos tendrá delante, como siempre, denunciando y proponiendo alternativas que de verdad mejoren la vida de las personas”, han manifestado.