Enrique López pidió esti xueves que’l Gobiernu de Javier Fernández «diga claramente si ta d’acuerdu con que se mantenga la discriminación salarial nuna empresa pública como EHBI, onde l’Executivu asturianu tien el control absolutu de la situación. Ye una empresa que nun puede permitir que se dean estes situaciones, sobre too cuando tamos falando de que la xente discriminao salarialmente ye la xente mozo. Son coses qu’hai que solucionar y ta nes sos manes facelo». El Grupu Parlamentariu de Podemos Asturies llevó esti asuntu al plenu de la Xunta Xeneral y el portavoz de la formación morada reunióse a les puertes del Parlamentu asturianu con trabayadores de la terminal de graneles sólidos del puertu d’El Musel, que se concentraron pa denunciar esa situación.

Fernando González, portavoz del comité d’empresa d’EBHI, señaló que «somos una empresa pública participada al 78% pola Autoridá Portuaria, y el conseyu d’alministración ta nomáu mayoritariamente pol Gobiernu asturianu». Detalló que «esta empresa fizo en 2006 un cambiu na tabla salarial, creando una brecha del 20% ente’l personal con antigüedá anterior a setiembre de 2006 y los que ingresamos posteriormente na empresa. En 2019 esa brecha llega al 23%, más de 11.000 euros brutos al añu, en personal de la mesma empresa y de la mesma categoría».

El representante sindical quixo dexar claro que «EBHI, a pesar de ser una empresa pública, depende de los beneficios qu’ella mesma xenera, que nos últimos años fueron millonarios, polo que ye dafechu factible esta equiparación salarial». Y añadió que «nos prestaría que tolos grupos parlamentarios tuvieran equí con nosotros apoyando esta causa, dao que se punxeron a la cabeza de la pancarta pa pidir la equiparación n’otros cuerpos del Estáu que nin siquiera dependen de l’Alministración asturiana».