Enrique López, visitó ayer a los trabajadores de Montrasa que permanecen encerrados desde hace ocho días en las instalaciones de Alcoa en Avilés. López, que ha estado acompañado por Lorena Gil y la concejala de Somos Avilés, Yolanda Suárez, ha trasladado el apoyo de Podemos a los trabajadores de Montrasa, que han decidido acudir a la vía judicial para exigir su integración en la plantilla de la aluminera o, en su defecto, la recolocación en otras empresas auxiliares.
Enrique ha criticado que lo que está sucediendo con estos trabajadores es «un ejemplo más de lo que sucede en Asturies. Es un caso más que se viene repitiendo en los últimos años y todo va en una misma línea, que no es otra que la progresiva destrucción del tejido industrial y de la actividad productiva en Asturies».
Enrique López ha recordado que cuando Podemos Asturies plantea en el Parlamento a Javier Fernández, que el Gobierno debe actuar contra estas multinacionales para evitar los abusos que se están produciendo, resulta que «de lo que se habla es de la libertad de mercado». En ese sentido, ha destacado que desde Podemos no estamos de acuerdo con las decisiones que se están tomando y ha invitado al Ejecutivo socialista «a ser más beligerante”, porque “el tejido industrial asturiano se está destruyendo y echando a mucha gente a la calle. No se están respetando las condiciones laborales de los trabajadores.» Además ha criticado que las multinacionales ven en Asturies «una barra libre» para actuar como quieran , al mismo tiempo que ha emplazado al Gobierno ha asumir la responsabilidad que tiene con esta comunidad autónoma.
Por último, López ha adelantado que de manera inmediata van a exigirle al consejero de Industria que medie con Alcoa y haga respetar los acuerdos firmados «porque hay 34 puestos de trabajo en peligro y unos trabajadores a los que les asiste la razón». Podemos va a obligar al Gobierno, desde el punto de vista institucional y político, «a que asuma su papel».