El diputado preguntará al consejero «por qué no accede a reunirse con Pymar y el Ayuntamiento para resolver los acuerdos que se firmaron»

El Grupo Parlamentario de Podemos Asturies llevará al pleno de la Junta General de este jueves una pregunta para saber por qué «el consejero no accede a reunirse con Pymar y con el Ayuntamiento para resolver de una vez por todas los acuerdos y garantías que se firmaron cuando se cerró Naval Gijón». La operación de cierre del astillero gijonés, en 2009, incluía «el compromiso de recolocación para los trabajadores que, por edad, en aquel momento no pudieron acceder a la prejubilación, pero ninguno de esos compromisos se cumplió», asegura el diputado Enrique López, que hoy ha denunciado esta situación en una rueda de prensa ofrecida con Balbino Cano, uno de los diez ex trabajadores que «están en una situación precaria, a las puertas de la jubilación, y se van a topar con una rebaja muy importante de sus pensiones después de haber cotizado durante más de cuarenta años, la mayoría de ellos».

El parlamentario de la formación morada ha manifestado que «el Gobierno asturiano tiene una responsabilidad que debe asumir. Yo le recordé en persona al consejero el compromiso que tenía pendiente y no se recibió ninguna respuesta. Le envié una carta solicitándole una reunión urgente y tampoco hubo respuesta». Así las cosas, ha añadido, «el jueves va a tener que responder en el pleno ante la sociedad, ante los parlamentarios y parlamentarias de la Junta General».

Por su parte, Balbino Cano ha explicado su caso: «Soy uno de los diez que queda sin recolocar y en periodo ya, por edad, de una posible jubilación. Yo no entré en el expediente de jubilación por ocho meses y Segundo Álvarez, que está aquí presente, no entró por diez días. Estamos hablando de situaciones tan terribles como esta». Debido a ello, «nos vimos obligados, en algunos casos, a suscribir un convenio especial con la Seguridad Social mediante el que yo pago 517 euros para percibir, como subsidio para mayores de 52 años, 430 euros».

Ha detallado que el acuerdo preveía «la recolocación en Juliana Constructora Gijonesa, pero el empresario que cogió esa empresa dijo que no y la Consejería dio por buena la historia, con lo que la posibilidad más viable, la de recolocación en otro astillero, quedó descartada». Se contemplaba también la opción de ofrecerles trabajo «en industrias relacionadas con el Principado, pero eso tampoco se cumplió».

Los trabajadores afean al Principado que ante una eventual reunión con Pequeños y Medianos Astilleros Sociedad de Reconversión (Pymar) «el consejero de Industria no acaba de dar razón sobre si van a asistir o no para buscar una solución definitiva al problema de Naval Gijón».