Los problemas derivados de la sanidad, los servicios sociales y la vivienda han sido tres de los ejes de la Asamblea Ciudadana d’Asturies Donde tú estés, que se ha desarrollado a lo largo de tres meses y que ayer concluyó con el Encuentro Ciudadano 4J, en el colegio público Jovellanos, de Xixón. Así lo ha destacado Emilio León, quien ha advertido de que «la sanidad no debe quedar en manos de los intereses de las farmacéuticas ni de quienes quieren jugar a privatizar las listas de espera».
El portavoz del Grupo Parlamentario de Podemos Asturies señala que las iniciativas que se han ido recogiendo en talleres locales y en asambleas sociales incluyen «propuestas de carácter legislativo para poder hacer más eficiente el sistema sanitario, medidas relacionadas con la sensibilización, con la implicación de pacientes pero también de profesionales para crear una cultura en la que la salud no pase única y exclusivamente por la sanidad, ni tampoco única y exclusivamente por los grandes hospitales».
Otro de los ejes de especial preocupación para la ciudadanía «está relacionado con la vivienda, con las personas que sufren estafas como la cláusulas suelo hipotecarias, las que han sufrido desahucios o aquellas que viven en viviendas de protección social y que se sienten abandonadas». Añade que «también nos preocupan los mayores. Mucha gente ha traído propuestas para mejorar la atención a nuestros mayores y para fomentar su autonomía. Después del escándalo del ERA se han dado cuenta de que es necesario defender lo público y no abrir las puertas a la privatización, como está tratando de hacer el PP en el ámbito de la sanidad con la colaboración del PSOE».
Por su parte, Laura Tuero, responsable de Participación de Podemos Asturies, apuntó que la Asamblea Ciudadana d’Asturies es «el primer proceso participativo que se lleva a cabo en una comunidad autónoma, es pionero e innovador. A lo largo de tres meses hemos estado recogiendo propuestas de la ciudadanía para construir la Asturies del futuro».