Emilio León inició su comparecencia antes los medios de comunicación tras la reunión de la Junta de Portavoces del Parlamento asturiano de este lunes haciendo una valoración «muy positiva de las movilizaciones del Ocho de Marzo, donde no solamente ha cambiado el campo semántico y ya no hay que ocultarse para hablar de feminismo, sino que también se ha producido un seísmo en el campo político, ya que organizaciones que la noche antes de la huelga rechazaban su contenido, al día siguiente corrían a ponerse al frente de la pancarta». Ironizó al respecto señalando que «dentro de unos días escucharemos a Albert Rivera diciendo que él fue inspirador del movimiento Femen con aquel desnudo que hizo para la campaña electoral».

El portavoz anuncia que tras la huelga feminista las movilizaciones se extenderán a la lucha por las pensiones y contra la contaminación

El portavoz del Grupo Parlamentario de Podemos Asturies considera que «hay que aprovechar para que de esa huelga salgan medidas concretas que respalden las reivindicaciones de las mujeres. Los gobiernos, tanto el autonómico como el estatal, se han encontrado con que frente al inmovilismo de las instituciones la ciudadanía sigue estando dispuesta a movilizarse». En ese sentido, la formación morada llevará al pleno de este jueves dos preguntas, una de ellas relacionada con «la brecha salarial que sufren las mujeres en el mundo rural, donde las dificultades en el acceso a los servicios hace que tengan que dedicar más tiempo a las tareas relacionadas con esos servicios básicos». La segunda cuestión está vinculada al supermercado avilesino de Llaranes (heredero del antiguo economato de Ensidesa) y «a la situación que viven sus trabajadoras, que han conseguido que más de 7.000 personas firmen una carta dirigida a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) en la que se le pide respaldo».

Emilio León avanza que el Ocho de Marzo fue «el pistoletazo de salida de un ciclo de movilizaciones, lo vamos a ver con las pensiones y con la lucha contra la contaminación. En relación con la defensa de las pensiones, traemos para el pleno de este viernes una proposición no de ley en la cual se pide revisar el derecho a la jubilación parcial de las y los empleados públicos, por la sencilla razón de que no creemos que fuese acertada la medida de revertir el cambio que se había producido para dar opción a la jubilación parcial y que generaba la oportunidad de crear nuevos empleos en la Administración, garantía no solamente para los derechos de los empleados públicos, sino también para la capacidad de ingresos y para la actividad económica de la propia comunidad autónoma». En materia de lucha contra la contaminación atmosférica, Podemos Asturies planteará una pregunta relacionada con la posición del Gobierno asturiano «frente al proceso penal abierto contra Arcelor Mittal por el escape de trióxido de azufre y por el papel que está desempeñando la Consejería de Industria en lo que se refiere a la planta asfáltica de Priorio en Oviedo».

Por otro lado, en materia presupuestaria, el portavoz parlamentario expresó, en respuesta a preguntas de los periodistas, su inquietud ante la posibilidad de que «el bipartidismo esté renovando en Asturias sus votos a través de los acuerdos presupuestarios, esta vez a través de un acuerdo entre la FSA y el PP en la ley de créditos extraordinarios», así como que «conviertan las inversiones en infraestructuras en una suerte de hoja de ruta para la campaña electoral de unos y de otros. No nos gustaría que lo que se ponga sobre la mesa sean simplemente las obras que se vayan a financiar y a inaugurar al calor de la campaña electoral de 2019».