El candidato a la Presidencia del Principado presentó una lista de «personas no sólo cualificadas profesionalmente, sino honestas y capaces de cambiar las cosas»
Flamante candidatura, mañana de anticiclón y expectación mediática. Podemos presentó este mediodía en el campo San Francisco, a pocos metros del Parlamento asturiano, la candidatura con la que aspira a lograr la Presidencia del Principado en las elecciones autonómicas del 24 de mayo. Emilio León, proclamado ayer cabeza de lista, aseguró que «esta candidatura representa quienes están dispuestos y dispuestas a defender un programa que estamos estudiando de forma colaborativa y que no será el programa de un partido ni de una ideología, sino el de la gente.
La candidatura está compuesta por personas no sólo cualificadas profesionalmente en distintos ámbitos, sino honestas y capaces de cambiar las cosas».
Ante la pregunta de si Podemos maneja alguna encuesta interna sobre su intención de voto respondió que «sólo nos fiamos de una encuesta: la encuesta de la calle, que tomará cuerpo el 24 de mayo. En las elecciones al Parlamento Europeo nos daban un escaño y obtuvimos cinco, en Andalucía decían que podíamos lograr hasta veinte y salieron quince… Lo que cuenta no es el número de escaños, sino la capacidad de trasladar las propuestas de la gente dentro y fuera de las instituciones. No estamos aquí para conservar escaños ni para ganarlos, lo que nos preocupa es que después del día 24 se paren los desahucios, los despidos y la precariedad. Ese es nuestro verdadero objetivo».
Emilio León avanzó que si gana Podemos «las primeras acciones de Gobierno serán las que acompañen al plan de rescate ciudadano, porque queremos que en los primeros cien días se tomen medidas presupuestadas y algunas simbólicas para demostrar que pueden cambiar las cosas. La gente va a apoyarnos para cambiar las cosas». Asimismo, adelantó que «la nuestra será una campaña electoral sobria, austera, no financiada con el dinero de los bancos sino con el de la gente a través de crowfunding y de microcréditos. Será una campaña de la cual se va a apropiar la gente, porque queremos que la gente la lleve a los pueblos y a los barrios de nuestras ciudades, persona a persona».
Por su parte, Paula Valero, que encabeza la lista por la circunscripción oriental, apuntó que «tenemos que poner en valor la agroganadería y conseguir que el turismo esté al servicio de los pueblos y no al revés. Hay que recuperar la vida de los pueblos».
Andrés Ron Vilanova, cabeza de cartel para la circunscripción occidental, denunció «les décades d’olvidu y promeses incumplíes que sufren les dos ales, la del Oriente y la del Occidente. Esos territorios sobreviven a fuerza de los homes y muyeres de fierru que los mantienen col so trabayu día a día. Dende Podemos queremos construir con elles y con ellos un nuevu Oriente y un nuevu Occidente».