La diputada Lucía Montejo ha denunciado que el proyecto de consolidación que se pretende poner en marcha en el Chao Samartín “se ha hecho a espaldas del equipo de investigadores que ha desarrollado las excavaciones en el yacimiento” y que “cuenta con graves carencias de redacción”, ya que, por ejemplo, “no existe ningún tipo de informe técnico realizado por personal cualificado en el ámbito de la conservación o restauración de bienes culturales”.

En el proyecto hay “puntos especialmente inquietantes, como la utilización de materiales muy agresivos en algunas intervenciones. Se ha llegado a usar material como hormigón armado en algunas de las zonas de intervención, sin contar con el aval de un especialista”, ha manifestado Montejo. Otra cuestión grave a la que se ha referido es la ocultación de fases históricas del asentamiento al aplicar tratamientos uniformizantes “en los que se opta por soluciones estándar para la recuperación de suelos y lienzos murarios, que lo que hacen es dar al traste con la visualización de las diferentes épocas o fases históricas que tiene el yacimiento”.

Esta situación conlleva consecuencias que consideramos especialmente graves para uno de los yacimientos más importantes de Asturies. Por ello, solicitamos la comparecencia del Director de Patrimonio ante la Comisión de Cultura para exigirle explicaciones sobre los motivos de que se presente este proyecto de consolidación sin contar con el equipo de investigadores. “Vamos a intentar que se paralice este proyecto y que redacte uno nuevo que cuente con la colaboración no solo del personal cualificado correspondiente para los preceptivos informes sino también con el equipo de investigadores que ha desarrollado las excavaciones del Chao Samartín, que son las personas que más conocimiento tienen de las fases históricas del yacimiento y que, por lo tanto, podrían arrojar más luz al tratamiento específico de muchas de sus zonas”.