La candidata autonómica a la presidencia del Gobierno de Asturias de Podemos, Covadonga Tomé, junto al número dos de la candidatura, Xune Elipe, han participado hoy en los múltiples encuentros o paradas del recorrido realizado por el Bus Social, una iniciativa organizada por la Red europea de lucha contra la pobreza y la exclusión.
Esta actividad, que ha arrancado en Mieres a las 9:00 de la mañana y ha finalizado en Oviedo a las 17:30, supone la presentación del trabajo realizado previamente por la EAPN (European Anti Poverty Network) en la elaboración de su Manifiesto Electoral, el cual recoge más de cien propuestas para la inclusión social en Asturias.
Covadonga Tomé ha elogiado el trabajo de las asociaciones que han participado en la iniciativa del Bus Social por considerarlo “una labor necesaria en vista de las cifras que el informe AROPE arroja año tras año para Asturias”. Tomé ha ahondado en que “el número creciente de familias en riesgo de exclusión social responde a motivos complejos que necesitan soluciones globales”.
Para la candidata es necesario construir una Administración más participativa “que se nutra de nuevas ideas y escuche a todos los colectivos”, ha sostenido. “Hablamos de problemas que afectan a la infancia y adolescencia, a las mujeres, a etnias, a personas sin hogar, a personas en riesgo de exclusión social, etc”. Asimismo, ha señalado que “es nuestra obligación desde la política ser capaces de respaldar esta escucha y el trabajo de estas asociaciones con un marco normativo y una legislación”.
En los encuentros han participado diversos representantes de colectivos, ONGs y asociaciones sociales, así como integrantes de otras fuerzas políticas que han dialogado sobre materias “de carácter muy sensible que van desde el sinhogarismo hasta la situación de la comunidad gitana”, ha resumido Xune Elipe. “A lo largo de toda la jornada hemos ido viendo de primera mano y escuchando las narrativas de todas esas problemáticas y conociendo a una parte de la sociedad asturiana que vive en una situación de exclusión social por motivos de muy diversas índoles”, ha abundado el número dos de la candidatura autonómica.
Tomé y Elipe han presentado y debatido sobre las propuestas que incluyen en la candidatura y que inciden en “la participación y escucha de todos estos colectivos a la hora de legislar en cuestiones sociales que les afecten” y en evitar la “cronificación de estas situaciones” con políticas que fomenten la prevención.
Las propuestas recogidas por la EAPN están basadas en las principales reivindicaciones sociales y necesidades de la población asturiana en situación de riesgo o vulnerabilidad social, y presenta unas líneas para encaminar la comunidad a una mayor justicia social en la próxima legislatura.