Como el servicio bucodental no es un servicio público, se ha convertido en un negocio en el que están entrando fondos de inversión para obtener dinero rápido a costa de los y las clientas.
Podemos Asturies presentará una iniciativa en el Parlamento asturiano para exigir la paralización de pagos y la devolución de lo cobrado a las personas usuarias
Podemos Asturies ha exigido este jueves que el Gobierno asturiano interceda para que no se vuelva a pasar ni un solo recibo más a las personas afectadas por el cierre de la clínica dental Dentix, un cierre que se anunciaba ayer y del que la formación morada llevaba advirtiendo desde hace medio año. En ese sentido, Podemos ha solicitado que se ponga en marcha, de manera inmediata, un mecanismo de información y ayuda para las personas afectadas; que se sancione a las financieras que no cumplan y sigan cobrando las cuotas; una asistencia, inmediata, bucodental gratuita para que estas personas puedan finalizar sus tratamientos. Estas medias, la formación morada las llevará a la Xunta Xeneral en forma de proposición no de ley para su debate en sesión plenaria.
Daniel Ripa y los portavoces de Consejo Ciudadano de Podemos Asturies, Cristina Tuero y Francisco Suárez, comparecían ante los medios frente a la clínica de Dentix de la calle Uría de Uviéu para denunciar “la grave situación en la que se han quedado los y las clientas de la clínica”. Tuero ha señalado que este cierre en Asturies afecta “en torno a 150 personas, pero tenemos constancia de que las financieras siguen insistiendo en cobrar las cuotas, se niegan a hacer el reembolso de esas cantidades abonadas y hay personas afectadas que vienen derivadas de iDental. Por lo tanto, vienen de una estafa monumental y, ahora, con Dentix les esté pasando lo mismo”. “La gente está desesperada y no nos podemos permitir que elijan entre pagar a otro dentista para terminar sus tratamientos, o comer”.
Por su parte, Francisco Suárez ha denunciado que “este modelo de clínicas dentales es un modelo de negocio que se dedica a especular con la salud de las personas y es algo que no se puede permitir”. Para Suárez estos hechos “son muy graves” al tratarse de personas que tiene muchas dificultades para comer y que “llevan mucho tiempo esperando” para finalizar sus operaciones bucodentales. En ese sentido, ha reclamado tanto al Gobierno asturiano como al Colegio de Odontólogos de Asturias que “solventen esta mala praxis de alguna manera”.
Por otro lado, el secretario general de Podemos Asturies, Daniel Ripa ha recordado que “desde el mes de mayo venimos advirtiendo al Gobierno autonómico de que se iba a producir esta situación, que iban a quedar tirados los y las usuarias y que debían evitarlo”. Para Ripa “no hay ninguna excusa para que la Administración, desde este mismo momento, esté asegurando que no se vuelva a pasar ni un solo recibo a las personas afectadas”. Además, ha reclamado que se asegure la finalización de los tratamientos para aquellas personas que no puedan costearlos. “No puede ser que la gente se quede con la boca a medio hacer, sin dinero porque la financiera no lo devuelve y en un momento de crisis sanitaria. Es muy grave y un caso como el de iDental no puede volver a suceder”, ha señalado.